MUJER Y SEXUALIDAD

Documental| Médicos del Mundo lanza un vídeo contra la mutilación genital femenina. Con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina, médicos del mundo han lanzado la campaña “Por nosotras”, para sensibilizar contra esta práctica que priva a las mujeres del derecho de elección sobre sus propios cuerpos y que trae consigo consecuencias de por vida para su salud. Se estima que en el mundo más de 200 millones de niñas y mujeres han sufrido algún tipo de mutilación, y otros 30 millones corren el riesgo de ser víctimas en la próxima década. Europa Press (05 de febrero de 2023). [Video]. YouTube.

Entrevista| Asha Ismail, víctima de mutilación genital femenina: «Es un daño irreversible».   «Ya la vida no es lo mismo, te han hecho un daño permanente e irreversible», denuncia Asha Ismail (53 años), quien a los 5 años y en compañía de su madre y abuela, se convirtió en una víctima más de la mutilación genital femenina. Años más tarde, motivada por su experiencia y necesidad de proteger de esta práctica a otras niñas, creó la ONG Save a Girl Save a Generation, que desde hace 15 años ayuda y lucha contra diferentes formas de violencia de género. Diario Público (05 de febrero de 2023). [Video]. YouTube.

Mesa redonda| Mutilación genital femenina (MGF) y matrimonio forzado (MF). Con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que se conmemora cada año el 6 de febrero, la organización Save a Girl Save a Generation, en colaboración con Casa África y Casa Árabe, presenta el “Manual de intervención en casos de mutilación genital femenina (MGF) y matrimonio forzado (MF)”. Asimismo, se desarrolla la mesa redonda “Ampliar la mirada”, con la participación de Aïcha Camara, directora del corto “MYA (Mutilación y Ablación)”. Casa Árabe (03 de febrero de 2023). [Video]. YouTube.

Mesa de Diálogo| ¿Cómo se han visto afectadas las mujeres en las diferentes áreas de sus vidas por la Pandemia de Covid-19? Esta corresponde a la mesa virtual conformada por el Equipo de Trabajo del Observatorio Mujer de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (OMU UNIFÉ) realizada el jueves 17 de noviembre durante la “Semana de Investigación UNIFÉ 2022”. La mesa estuvo moderada por la Mag. Soledad Vizcardo Salas, responsable del Observatorio. Los contenidos están orientados a conmemorar el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” a realizarse el 25 de noviembre de 2022.

Webinar| 3er. Webinario del II Foro Mujeres frente a la pandemia: Salud integral. En el presente Webinar del II Foro de Debate “Mujeres frente a la pandemia” se discute sobre cómo la pandemia ha agravado los sesgos de género ya existentes en la protección de la salud prestando especial atención a su incidencia en la salud física y mental de las mujeres, en especial, en su salud sexual y reproductiva. Cuestión que se aborda teniendo presente la diversidad de las mujeres. Cuenta con la participación de especialistas e investigadores de diversas instituciones, servicios y programas. Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba (30 de junio de 2022). [Video]. YouTube.

Reportaje| Ucrania: Las mafias fingen ser voluntarios para captar niños y mujeres refugiados. Después de dos semanas de guerra, la gente sigue saliendo de Ucrania con la esperanza de salvar sus vidas. En la frontera, consiguen ser atendidos por voluntarios y cuerpos de emergencias, sin embargo, las mafias del Este se están aprovechando del caos del conflicto para conseguir captar niños y mujeres a los que explotar en sus redes clandestinas. La Comisión Española de Ayuda al Refugiado señala que toda la ayuda que se preste sea siempre por vías legales o que haya un vínculo precio entre las personas que huyen y quienes les van a ayudar. RTVE Noticias (11 de marzo de 2022). [Video]. YouTube.

Noticia| Dinastía Alayón: Proxenetas extranjeros siembran terror en diferentes distritos de Lima. Conozca todo sobre esta mafia denominada “Dinastía Alayón” conformada por venezolanos quienes tienen lotizadas las calles de los distritos de Lince y San Juan de Lurigancho y los que prostituyen y asesinan a mujeres. Además, cobran S/200 a las meretrices para dejarlas trabajar. Esta banda debería su nombre al centro penitenciario Alayón de Maracay, ubicado en Venezuela, el cual está cerrado en la actualidad. Latina.pe (21 de febrero de 2022). [Video]. YouTube.

Noticias| Extranjeras acribilladas: sicarios asesinan a dos mujeres que se dedicarían a la prostitución (1/2). Dos mujeres de nacionalidad extranjera (venezolana y ecuatoriana) quienes se dedicarían a realizar trabajo sexual, fueron asesinadas por presuntos sicarios a la altura de la cuadra siete del jirón Zepita, en el Cercado de Lima. Hace una semana, se realizó un operativo contra la prostitución clandestina y se detuvo a 12 mujeres. Los vecinos creen que todo sería por el cobro de cupos. Las causas del asesinato vienen siendo investigadas por la policía. El Dominical de Panamericana (20 de febrero de 2022). [Video]. YouTube.

Reportaje| Las niñas rumanas traficadas como esclavas sexuales. En 2020, fueron identificadas 429 víctimas de tráfico sexual en Rumanía. La mitad eran niñas. Muchas de estas jóvenes son enviadas a Reino Unido para ejercer la prostitución. Entre ellas, hay casos de niñas de hasta 10 años. El método para captar a estas niñas es seducirlas, muchas veces en la escuela, para después captarlas y obligarlas a prostituirse. La periodista de la BBC Jean Mackenzie ha pasado dos años viajando entre Reino Unido y Rumania para investigar cómo funciona esta terrible industria que trafica con niñas. BBC News Mundo (10 de febrero de 2022). [Video]. YouTube.

Documental| «Mujeres sobrantes»: las jóvenes que se resisten al estigma de ser solteras en China. En China, las mujeres solteras sufren la inmensa presión de tener que casarse jóvenes. A muchas no les queda otra alternativa que enfrentar el estigma que conlleva ser llamadas «mujeres sobrantes». Este documental sigue a dos solteras esperanzadas que buscan definir el amor según sus propias reglas. Mujeres sobrantes, dirigido por Shosh Shlam y Hilla Medalia, es parte de la serie WHY Stories, una selección de documentales premiados y elegidos en festivales de todo el mundo. BBC News Mundo (15 de enero de 2022). [Video]. YouTube.

Potcast| “El matrimonio infantil forzado es un delito de trata en México”. Podcast ‘Al habla… con Warkentin’ Ep. 25: Muriel Salinas. La comunicadora de W Radio Gabriela Warkentin charla sobre la venta de niñas y adolescentes para matrimonio forzado y trata es una realidad en México, sobre todo en Estados como Guerrero, donde en días pasados Evelyn Salgado ha tomado protesta como gobernadora. Aunque en México están prohibidos los matrimonios a edades tan tempranas, las leyes no consiguen alterar las tradiciones. El País (19 de octubre de 2021). [Video]. YouTube.

Documental| Salir de la prostitución, niñas víctimas de explotación sexual en Sierra Leona. Gracias a las organizaciones ChildHeroes y Don Bosco Fambul a se han identificado a más de 600 niñas víctimas de la explotación sexual en Sierra Leona. La mayoría no sabe a lo que se expone. Maltrato físico, estrés postraumático, depresión, enfermedades de transmisión sexual, violaciones, abortos y embarazos no deseados. El objetivo del proyecto de @childheroes es sacarlas de la calle, ofrecerles un entorno seguro, atención médica y el aprendizaje de un oficio. Descatalogados (15 de octubre de 2021). [Video]. YouTube.

Documental| Mosuo,‌ ‌el‌ ‌último‌ ‌matriarcado‌ ‌chino‌. La tierra y las propiedades se transmiten de madre a hija. Los padres no suelen intervenir en la crianza de sus hijos. Las parejas pueden cambiar cada noche y no está mal visto en la sociedad. ¿Cómo se organizan los mosuo, una etnia china de 40.000 habitantes, y por qué están en crisis? ¿Qué podemos aprender de una civilización tan alejada y distinta de lo que estamos acostumbrados? Se agradece la participación de Fernanda Marín Rey y Julia Rubio, politólogas y especialistas en cuestiones de género. Un Mundo Inmenso (01 de setiembre de 2021). [Video]. YouTube.

Documental| El dictado de la virginidad. En realidad, hace ya tiempo que el tema de la virginidad era asunto del pasado. Pero de repente resurge. En Estados Unidos y en Europa, cada vez son más las mujeres que se unen a movimientos que promueven la abstinencia sexual hasta el matrimonio. En el norte de África, muy lejos de poder elegir, las mujeres tienen que someterse a pruebas que verifiquen su virginidad. Algunas recurren a una cirugía para reconstruir el himen. Pero en realidad, como muestra el reportaje, la virginidad no existe desde un punto de vista fisiológico… ¿Qué implica la virginidad en nuestros días? DW (24 de julio de 2021). [Video]. YouTube.

Conferencia| La trata y los medios virtuales. Red Kawsay Peru 02 julio 2021. Este video es acerca de la segunda conferencia del ciclo de formación virtual organizado por la Red Kawsay Perú, denominada “La Trata de personas y de cómo los Medios Virtuales están haciendo estrago especialmente en los jóvenes” realizada el 2 de julio’21. En el video un grupo de religiosas que forman parte de esta Red, comentan aspectos de cómo poder detectar estas situaciones. Asimismo, explican términos como Gooming, sextorsion, deepfake y dark web, los mismos que facilitan la trata de personas en medios virtuales. Isabel Miguelez (03 de julio de 2021). [Video]. YouTube.

Conferencia| Hablemos de Trata. Red Kawsay Perú 25 junio 2021. Este video es acerca de la primera conferencia del ciclo de formación virtual organizado por la Red Kawsay Perú, denominada “La Trata el nuevo rostro de la Esclavitud del Siglo XXI” realizado el 25 de junio’21. En el video un grupo de religiosas que forman parte de esta Red, comentan de que se trata este delito, como opera, como se manifiesta, que conductas presenta, como estos tratantes se acercan a sus víctimas, etc., a fin de introducirnos al tema e iniciar este ciclo de conferencias. Isabel Miguelez (27 de junio de 2021). [Video]. YouTube.

Potcast| “No se trata de abuso sexual infantil en las escuelas, sino que es violencia organizada”. Podcast Al habla… con Warkentin Ep. 7: Margarita Griesbach y Denise Dresser. La periodista de W Radio, Gabriela Warkentin, habla con la directora de la Oficina de la Defensoría de los Derechos de la Infancia y con la politóloga sobre el informe que documenta la explotación sexual infantil en escuelas del país. “Desde hace varios años empezamos a litigar casos de violencia sexual en escuelas que empezaban a ser muy llamativos por la cantidad de niños víctimas, por la cantidad de agresores y por el hecho de que los agresores actuaban conjuntamente”, explica Griesbach. El País (01 de junio de 2021). [Video]. YouTube.

Informe| La Directora Ejecutiva del UNFPA, Dra. Natalia Kanem, sobre el Informe sobre el estado de la partería en el mundo 2021. El mundo se enfrenta actualmente a una grave escasez de 900.000 parteras, lo que representa un tercio de la fuerza laboral de partería mundial necesaria. La crisis del COVID-19 no ha hecho más que exacerbar estos problemas, ya que las necesidades de salud de las mujeres y los recién nacidos se han visto ensombrecidas, los servicios de partería se han interrumpido y las parteras se han desplegado en otros servicios de salud. UNFPA (05 de mayo de 2021). [Video]. YouTube.

Entrevista| Embarazo adolescente. En esta entrevista de Radio Programas del Perú al Representante del UNFPA en Perú, Hugo Gonzáles, se desarrolla el tema del impacto del embarazo adolescente, tomando como base el estudio recientemente lanzado por UNFPA Perú y Plan International Perú «Consecuencias Socio-Económicas del Embarazo y la Maternidad Adolescente en el Perú». UNFPA Perú Office (04 de mayo de 2021). [Video]. YouTube.

Animación| Estudio «Las consecuencias socioeconómicas del embarazo y la maternidad adolescente en Perú». El estudio llamado «Consecuencias socioeconómicas del embarazo y la maternidad adolescente en Perú» evidencia cómo las adolescentes de 15 a 19 años que han tenido hijos ven recortadas sus oportunidades de desarrollo educativo-profesional y cómo esto termina afectando no solo a su entorno cercano, sino también a la economía del país. Plan International Perú (30 de abril de 2021). [Video]. YouTube.

Documental| Bangladesh: Daulatdia, la ciudad de las prostitutas. Este documental refleja el día a día de varias de estas #prostitutas de #Bangladesh que malviven en una doble vertiente. Miles de clientes hacen uso de sus servicios, pero, al mismo tiempo, no son aceptadas como parte de la sociedad y sus hijos y ellas mismas padecen la discriminación. Sus hijos no son siquiera aceptados en las mismas escuelas a las que acuden el resto de los niños de la ciudad. Las niñas se ven condenadas a algo mucho peor, reemplazar a sus madres en el oficio de la prostitución. ARTE.tv Documentales (29 de abril de 2021). [Video]. YouTube. 

Documental| La India: la tierra de las mujeres sin útero. La India tiene aproximadamente 1,5 millones de personas trabajando en los campos de caña de azúcar. La mitad aproximadamente son mujeres, que pertenecen a las castas más bajas de la sociedad india. Estas mujeres, que ya han dado a luz a varios hijos y para quienes la menstruación es una carga, son engañadas y convencidas de la necesidad de la operación, sin conocer los riesgos para su salud y sin comprender que estos actos médicos son absolutamente innecesarios. ARTE.tv Documentales (29 de abril de 2021). [Video]. YouTube.

Panel| Consecuencias socioeconómicas del embarazo y la maternidad adolescente en Perú. En este panel se presentan los resultados de este estudio, realizado por Plan International   bajo la metodología para estimar el impacto socioeconómico del embarazo y la maternidad adolescente en américa latina y el caribe Milena 1.0. Nos muestra ¿Cuánto le cuesta al país el embarazo adolescente? ¿cómo impacta el embarazo en la vida de las adolescentes? Se señala que cada hora 8 adolescentes entre 15 y 19 años tienen un parto en el Perú. UNFPA Perú Office (27 de abril de 2021). [Video]. YouTube.

Sensibilización| #MiCuerpoMePertenece: ¿Qué es la autonomía corporal? El UNFPA como el organismo de las Naciones Unidas encargado de la salud sexual y reproductiva explica a través de este video, qué es la autonomía corporal, señalando que consiste en tener el poder y la capacidad de decidir sobre nuestros cuerpos y nuestros futuros, sin violencia ni coacciones. Esto incluye: decidir si queremos tener relaciones sexuales, cuándo o con quién; decidir si queremos quedar embarazadas, cuándo o de quién; y la libertad de acudir a un médico cuando sea necesario. UNFPA (14 de abril de 2021). [Video]. YouTube.

Animación| Ayúdanos a luchar contra el matrimonio infantil. Este es un video de sensibilización y reflexión sobre el matrimonio infantil. Señala que cada minuto 40 niñas son obligadas a casarse y cada vez que esto ocurre no solo dejan de jugar perdiendo su infancia, también tienen que abandonar la escuela perdiendo su futuro. Aisladas se vuelven invisibles convirtiéndose en propiedad de sus maridos. Muchas se quedan embarazadas arriesgando también sus vidas porque sus cuerpos no están preparados. Save the Children España (02 de febrero de 2021). [Video]. YouTube.

Reportaje| “Crímenes de honor”: mujeres en Chechenia obligadas a sufrir en silencio. Desde 2007, el pueblo musulmán de Chechenia, ha vivido bajo el gobierno de línea dura del presidente Ramzan Kadyrov, quien se hizo famoso en 2017 cuando lanzó una campaña de exterminio de homosexuales. También es conocido por alentar los llamados “crímenes de honor”, crímenes cometidos contra mujeres por miembros de sus propias familias. Una mujer chechena que huyó de la amenaza de un crimen de honor, cuenta su desgarradora historia. FRANCE 24 Español (13 de diciembre de 2020). [Video]. YouTube.

Tráiler| Fragmentos de una mujer. Película dirigida por Kornél Mundruczó y cuyo productor ejecutivo es Martin Scorsese. Esta historia nos relata cómo Martha (Vanessa Kirby, ganadora del premio a mejor actriz en el Festival de Cine de Venecia 2020) tiene que superar la irreparable pérdida de su hija justo en el momento de su nacimiento, aparentemente, por la mala práctica de una partera. Después de este nefasto suceso ella tiene que superar la distancia entre ella y su esposo, además del dominio de su madre. Netflix Latinoamérica. (17 de noviembre de 2020). [Video]. YouTube.

Animación| Trata de Personas en el Perú. Esta infografía animada es parte del proyecto “Trata de personas en la Amazonía peruana”. En ella veremos cuáles son las modalidades existentes de la trata de personas en el Perú y cuál es la situación nocional respecto a este delito en los últimos 5 años. CHS Alternativo (13 de noviembre de 2020). [Video]. YouTube.

Informativo| El camino hacia la igualdad para mujeres y jóvenes con discapacidad: hacer realidad la salud y los derechos sexuales y reproductivos y poner fin a la violencia de género. Es parte de las herramientas ENGAGE, para los profesionales que participan en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad, así como para los que participan en las esferas de la salud y los derechos sexuales y reproductivos, la prevención y respuesta a la violencia de género, los derechos de las personas con discapacidad y la igualdad de género en todos los niveles, en entornos académicos, de políticas, de prestación de servicios y comunitarios. Population Reference Bureau (12 de noviembre de 2020). [Video]. YouTube.

Conferencia| Orientaciones para la prevención del embarazo adolescente en el marco de la tutoría y orientación educativa a distancia. Diana Rodríguez, coordinadora de Tutoría y Orientación Educativa de la Dirección General de la Educación Básica Regular del Ministerio de Educación, presenta orientaciones para la prevención del embarazo adolescente en el marco de la TOE distancia. MINEDU y UNFPA (26 de setiembre de 2020). [Video]. YouTube.

Infografía Animada| ¿Qué pasa con las víctimas de trata de personas? – 30 de julio Día internacional contra la trata. Durante los meses de emergencia nacional, muchas mujeres, niñas, niños y adolescentes continuaron siendo víctimas de distintas formas de violencia que afectaron su vida y su dignidad. CHS Alternativo (12 agosto de 2020). [Video]. YouTube.

Reportaje| La menstruación en Madagascar, un tabú que obstaculiza la emancipación de la mujer. En Madagascar, la menstruación es un problema para muchas mujeres. Acceder a inodoros, agua limpia o protección sanitaria desechable es difícil para muchas. Aunado a ello, la escasez de infraestructura para el agua potable genera dificultades en la población para acceder a servicios básicos. Todo ello convierte la menstruación en una batalla para millones de mujeres en la nación que influye en su educación, salud y emancipación. FRANCE 24 Español (05 de julio de 2020). [Video]. YouTube.

Documental| Informe 2020 UNFPA: Mutilación genital femenina. La mutilación genital femenina causa daños permanentes y no aporta ningún beneficio a la salud. Sin embargo, cientos de millones de niñas y mujeres han sido – y son – sometidas a esta práctica. El informe publicado por UNFPA aporta datos sobre su impacto a nivel mundial y señala los caminos para su erradicación. Ifrah Ahmed, fundadora de la Fundación Ifrah, lucha contra la práctica de la mutilación femenina. SEDRA-Federación de Planificación Familiar (30 de junio de 2020). [Video]. YouTube.

Animación| Estudio “Consecuencias socioeconómicas del embarazo en la adolescencia en Argentina”. En Argentina las adolescentes que tuvieron un hijo tienen menos probabilidades de terminar sus estudios secundarios, se ven más afectadas por el desempleo y permanecen más tiempo en el hogar dedicadas a tareas domésticas y de cuidados. Esos datos forman parte de una investigación realizada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas y el Plan nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia de la República Argentina. Unfpaargentina (24 de abril de 2020). [Video]. YouTube.

Animación| ¿Cómo prevenir la trata de personas en tiempos de Covid-19? La trata de personas no se detiene ni en tiempo de emergencia, por ello es importante saber qué hacer para prevenir este delito. El video explica ¿qué es la trata de personas?, ¿a quiénes mayormente sucede?, ¿cómo se captan a las víctimas? y el proceso de traslado y retención de las víctimas. Asimismo, brinda una serie de recomendaciones para no ser víctima de trata. MIMP TV (24 de abril de 2020). [Video]. YouTube.

Documental| Así es la venta de esposas romaníes en Bulgaria. En este país al Este de Europa, existe una antigua libertad que suprime la ilusión de las mujeres más jóvenes. El video cuenta como es el controversial mercado de esposas en Bulgaria. Ahí en su mayoría adolescentes vírgenes son compradas al mejor postor, siendo al final sus padres los que decidirán su mejor destino, esta es una práctica común en este sitio del mundo.  Este clan es una comunidad gitana de unos 18,00 individuos que viven esparcidos por diversas aldeas de Bulgaria. MundoTop (11 de abril de 2020). [Video]. YouTube.

Documental| Países donde aún venden mujeres y niñas. En este video repasaremos algunos casos de países donde hoy en día es muy común el tráfico de personas, principalmente mujeres, con fines de explotación sexual, matrimonio forzado o trabajos denigrantes. Si bien existen muchos otros ejemplos, rescate los principales y más controversiales para este video. Aclaro que no es un top de cantidad de casos anuales ni nada similar, ni tiene ningún otro tipo de orden. MegaTops (30 de marzo de 2020). [Video]. YouTube.

Tráiler| Madres Paralelas. En este film Pedro Almodóvar se centra en un drama sobre dos mujeres que se convierten en madres solteras (Penélope Cruz y Milena Smit), toma como base la memoria histórica de España, su relación con el pasado franquista y la deuda que sus ciudadanos tienen con los miles de desaparecidos. Sí, Madres paralelas toma un toque político, pero que, de manera extraordinaria, se mezcla con la relación de dos mujeres cuyo destino está atado a partir del nacimiento de sus hijas. Netflix Latinoamérica (18 de enero de 2020). [Video]. YouTube.

Documental| Día Internacional contra la Homofobia, la transfobia y la Bifobia. España es pionera en el reconocimiento y la defensa de los derechos del colectivo #LGTBI y la lucha contra la discriminación por motivos de identidad de género o de orientación sexual es clave en nuestra política exterior en materia de #DDHH. En el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia reiteramos nuestro firme compromiso con la igualdad. Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación. España. (17 de mayo 2019). [Video]. YouTube.

Animación| Protocolo de entrevista forense mediante escucha especializada. Este procedimiento tiene como objetivo asegurar la calidad del testimonio del niño, niña o adolescente víctima de abuso sexual como prueba elemental en la investigación. Con este protocolo se respetan y se protegen sus derechos y se evita su revictimización, señalando como se logra un sistema de justicia no revictimizante, dándole valor a la palabra del niño, dado que en la mayoría de los casos los únicos testigos son la víctima y el abusador. UNICEF Ecuador (06 de mayo de 2019). [Video]. YouTube.

Documental| 11 Prohibiciones para las mujeres en arabia saudita que son difíciles de creer. No pueden ir a ningún lado sin un acompañante masculino, necesita obtener el permiso de su tutor para conducir, no pueden utilizar el transporte público, deben estar cubiertas por completo, una educación universitaria aunque no está prohibida no es necesaria, no muchas de ellas trabajan aunque eso está cambiando, el gobierno recomienda los 15 años como la mejor edad para casarse, nunca abren la puerta, los chicos van a la derecha y las chicas a la izquierda, no hay igualdad de género y los deportes son para los niños. Genial (22 de junio de 2018). [Video]. YouTube.

Animación| ¡Que la trata no te atrape! Jenny era una chica pilas. Le gustaba bailar y cantar, y quería ser una artista muy famosa. Por eso, cuando vio una gran oportunidad de ser cantante, la tomó rápidamente, sin pensar en las consecuencias que esta decisión podía traerle. Ministerio de Educación del Perú (16 de febrero de 2017). [Video] YouTube.

Animación| De la ilusión a la explotación. Pretende generar reflexión en los espectadores y contribuir en la prevención de la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA) a través de la intervención de padres, docentes e integrantes de la sociedad civil. Capital Humano y Social (CHS) Alternativo (10 de setiembre de 2015). [Video]. YouTube.

Animación| Somos libres, seámoslo siempre. Describe la trata de personas en el Perú, los principales tipos de trata y las modalidades más comunes de captación a fin de prevenir a las adolescentes y jóvenes de caer en las redes de tratantes. Capital Humano y Social (CHS) Alternativo (23 de junio de 2014). [Video]. YouTube.

Película| No estás sola, Sara. Basada en hechos reales, la película nos cuenta la historia de Sara, una joven que de 23 años que participa en su último día de terapia psicológica, dentro de un grupo de mujeres maltratadas física y psíquicamente. Tras años de terapia, por fin es capaz de verbalizar su propia historia, sin que el miedo, las emociones y los recuerdos le imposibiliten a hablar. Su historia de maltrato empieza cuando conoce a Javier, un joven encantador que la llena de atenciones hasta que un día le aconseja que no vuelva a ponerse minifalda. Mar Padrón (26 de noviembre de 2009). [Video]. YouTube.

Webinar| Sexualidad y lactancia por Inma Marcos. Inma Marcos, habla sobre la sexualidad durante esta etapa, explica cómo es que el aumento de sensibilidad en las zonas genitales, y de la libido, durante el embarazo, predisponen a la actividad sexual, repercutiendo en un ingreso extra de oxígeno para el bebé y en la preparación del periné y cérvix para el parto. Por lo que resulta beneficioso. Sin embargo, también señala que no se aplica en todos los casos, ya que las reacciones son diferentes dependiendo de los conceptos, las creencias y las sensaciones personales. Asimismo, presenta mayor información relacionada. LactApp. (s.f.). [Video]. YouTube.

Traductor