EL PAPEL DE LA MUJER EN EL MUNDO
Salud y Bienestar
Esta área temática nace con el objetivo de promover el bienestar y la salud de las mujeres, mostrando todo aquello que en general ha contribuido y contribuye al bienestar y salud de estas en todas las etapas de su ciclo vital; en especial, lo que ellas realizan y han realizado con dedicación, en el mundo, con respecto al cuidado de la salud.

Temas
En los contenidos de esta área encontraremos temas relacionados a:








Presenta la vida de mujeres destacadas: su biografía, sus principales aportes y las circunstancias en que desarrollaron sus contribuciones o continúan haciéndolas; igualmente, se muestran los enlaces para acceder a más conocimientos y aprender sobre ellas.
- Bettye Washington (1935-1995): Primera química afroamericana profesional en Dow Chemical (Estados Unidos)
- Cecilia Thorne: Premio Nacional de Psicología 1999 y Premio Nacional de Investigación 2008 (Perú)
- Cleopatra Metrodora (aprox. 200-400 d. C): Médica cirujana, ginecóloga y partera (Egipto)
- Dorothy Crowfoot Hodgking (1910-1994): Fue una química y cristalógrafa británica, ganó el Premio Nobel de Química en 1964 (Egipto)
- Dolors Aleu Riera: Primera médica española, precursora del feminismo en la profesión médica (España)
- Elizabeth Blackwell (1821-1910): Médica británica. Destacada concienciadora social e impulsora de la educación de la mujer en medicina (Inglaterra)
- Elsie Widdowson (1906-2000): Fue una química, bioquímica, fisióloga y nutricionista (Inglaterra)
- Elvira Dávila Ortiz (1917- 2008): Enfermera y pionera de las transfusiones de sangre en Iberoamérica (Colombia)
- Emma Ann Reynolds (1862-1917): Enfermera y médica. Primera estudiante afroamericana de medicina en la Universidad Northwestern (Estados Unidos)
- Florence Nightingale (1820-1910): Enfermera, escritora y estadística. Precursora de la enfermería moderna (Italia)
- Françoise Barré-Sinoussi (1947-Actualidad): Bioquímica y líder de la lucha contra el VIH/Sida. Premio Nobel Medicina 2008 (Francia)
- Gladys Anderson (1903-1984): Bioquímica y nutricionista. Investigación el impacto de las vitaminas sobre el cuerpo (Estados Unidos)
- Harriette Chick (1875-1976): Microbióloga y nutricionista de finales del siglo XIX y principios de XX (Inglaterra)
- Ildaura Murillo-Rodhe (1920-2010): Enfermera y educadora, fundadora y presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras Hispanas. (Panamá)
- Kamala Sohonie (1912-1998): Bioquímica. En 1939 se convirtió en la primera mujer india en recibir un doctorado en una disciplina científica (India)
- Laura Esther Rodriguez Dulanto: Primera Médica cirujana peruana (Perú)
- Margaret Sanger (1879-1966): Enfermera y feminista que luchó por el control de la natalidad (Estados Unidos)
- María Orosa E Ylagan (1893- 1945): Médica e investigadora farmacéutica, especializada en tecnología de los alimentos (Filipinas)
- Marie Zakrzewska (1829 – 1902): Médica, fundó el 1er hospital en Boston y el 2do en Estados Unidos, dirigido por médicas y cirujanas (Prusia)
- Martina Castells i Bellaspí (1852 – 1884): Médica, primera mujer en conseguir un doctorado en medicina de su país (España)
- Tewhida Ben Sheikh (1909- 2010): Primera mujer musulmana del Norte de África en convertirse en médica. (Túnez)
- Virginia Apgar: Médico especialista en neonatología (Estados Unidos)
Comparte publicaciones de noticias de actualidad y documentos nacionales e internacionales (artículos, manuales/guías, informes, tesis, revistas y libros, otros)
Conecta con las diversas instituciones y servicios nacionales e internacionales de interés mujer.
Comparte materiales auditivos (conferencias, entrevistas, conversaciones, canciones,…), visuales (fotografías, infografías, rotafolios, carteles, mapas,…), audiovisuales (documentales, película, conferencias, entrevistas,…), multimedia interactivos y otros relacionados.