SALUD Y BIENESTAR

Sanz, A. (2022). Esclerosis múltiple y ejercicio físico: impacto en la calidad de vida relacionada con la salud. [Tesis Doctoral, Universidad de Murcia]. Repositorio institucional de la Universidad de Murcia.

 

López, Y. (2021). Análisis de la Práctica del Ejercicio Físico en Mujeres Mayores como elemento para la Equidad y la Promoción de la Salud. [Tesis Doctoral, Universidad de Murcia]. Repositorio institucional de la Universidad de Murcia.

 

Sánchez, Y. (2021). Prevalencia de riesgo de trastorno alimentario en mujeres estudiantes de 12 a 16 años. [Tesis de licenciatura, Universidad Femenina del Sagrado Corazón]. Repositorio institucional de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón – UNIFÉ.

Vílchez, M. (2021). Factores influyentes del estado nutricional en escolares de una institución educativa particular de Comas. [Tesis de maestría, Universidad Femenina del Sagrado Corazón]. Repositorio institucional de la Universidad Femenina del Sagrado corazón –UNIFE. 

Osorio, R. (2020). El rol de las educadoras sociales en tanto burócratas de la calle en el funcionamiento del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Santa Margarita (2019) [Tesis de Licenciatura, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio institucional PUCP – Pontificia Universidad Católica del Perú.

 

Solari, K. (2020). Fragilidad biográfica frente al VIH: la vulnerabilidad social de las mujeres trans trabajadoras sexuales. [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. Repositorio institucional Cybertesis – Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Tijerina, A. (2020). Hábitos alimenticios en mujeres perimenopáusicas (40 a 65 años). [Tesis Doctoral, Universitat de les Illes Balears]. UIB Repositori.

 

Cayco, C. (2019). Hábitos de consumo de frutas y verduras y estado nutricional de escolares adolescentes. [Tesis de licenciatura, Universidad Femenina del Sagrado Corazón]. Repositorio Institucional de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón- UNIFE.

 

Cárdaba, M. (2019). Calidad de vida en el climaterio: acercamiento al estudio de la salud integral y la conformidad con normas de género femeninas. [Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid]. E-Prints Complutense Repositorio Institucional de la UCM.                

 

León, A., Quispe, R. (2019). Actitudes maternas en un grupo de madres primerizas con y sin antecedentes de violación sexual en Lima. [Tesis de Licenciatura, Universidad Femenina del Sagrado Corazón].

Traductor