MUJER Y SALUD MENTAL

Noticia| Aumenta consumo de drogas en mujeres. Según un estudio realizado por la Secretaría de Salud de Bogotá y las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, el consumo de drogas en las mujeres ha ido en aumento en comparación con el de los hombres, problemática que es más fuerte en mujeres jóvenes de 12 a 24 años de estratos 4, 5 y 6. Asimismo, evidencia, que por cada tres hombres que acceden a un tratamiento de rehabilitación, solamente una mujer lo hace. Y que el inicio del consumo se está presentando cada vez en edades más tempranas. El Tiempo (08 de febrero de 2023). [Video]. YouTube.

Mesa de Diálogo| ¿Cómo se han visto afectadas las mujeres en las diferentes áreas de sus vidas por la Pandemia de Covid-19? Esta corresponde a la mesa virtual conformada por el Equipo de Trabajo del Observatorio Mujer de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (OMU UNIFÉ) realizada el jueves 17 de noviembre durante la “Semana de Investigación UNIFÉ 2022”. La mesa estuvo moderada por la Mag. Soledad Vizcardo Salas, responsable del Observatorio. Los contenidos están orientados a conmemorar el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” a realizarse el 25 de noviembre de 2022.

Informativo| ¿Y a Ti Qué hemisferio te Domina? Descubre si eres Racional O Emocional. La psiquiatra Marian Rojas Estapé, explica las diferencias entre el cerebro del hombre y la mujer, y su complementariedad. Entre otros datos al respecto, menciona que el funcionamiento cerebral de la mujer presenta mayores conexiones entre sus hemisferios, lo que le permite multifuncionar; mientras que, en el caso de los hombres, estos tienen mayores conexiones en cada hemisferio de manera independiente, motivo por el cual pueden enfocarse en una sola tarea. También señala las causas por las que la depresión se presenta con mayor porcentaje en las mujeres. Mentes Ganadoras (21 de mayo de 2022). [Video]. YouTube.

Conferencia| Antes de empezar a gestionar, yo también tenía problemas para tomar el control. Conferencia sobre motivación, felicidad, estrés, superación personal, gestión de emociones y relación entre mente y cuerpo donde la Dra. Marian Rojas Estapé, psiquiatra, explica sobre la importancia de ser felices para poder tomar el control de la vida.  A través de sus diversas experiencias, enfatiza inicialmente sobre los extremos de los cromosomas llamados telómeros, los cuales miden la edad biológica del ser humano y representan en su tamaño la calidad de vida en relación con el estrés, trauma, enfermedad, o felicidad, optimismo y salud.  Mentes Ganadoras (12 de mayo de 2022). [Video]. YouTube.

Entrevista| Marian Rojas, psiquiatra | Las tres puertas. María Casado en su programa las tres puertas, charla con la psiquiatra Marian Rojas Estapé sobre la familia, las parejas y «la persona vitamina», que hace referencia a aquellos que nos influyen positivamente desde el punto de vista de la neurociencia. Nos habla, además de lo que está pasando como impacto en la salud mental después de la pandemia, de cómo el mundo emocional está íntimamente ligado al organismo y que la medicina cada vez más integre la psiquiatría, las neurociencias, como mucha gente no está deprimido sino tiene una vida vacía. RTVE (24 de abril de 2022). [Video]. YouTube.

Podcast| ¡Escucha esto todos los días! Aprenderás a ser Feliz. La psiquiátra Marian Rojas Estapé, nos habla dice que existe una obsesión por ser felices. La felicidad depende del sentido que le damos. Hemos sustituido el sentido de la vida por ser felices. La plenitud es un sentido donde mis necesidades están cubiertas. La felicidad esta en conectar con esas cosas pequeñas que nos suceden. El mejor antídoto al dolor y al sufrimiento es el amor. El amor a uno mismo. El amor de pareja. El amor a los demás. El amor a las creencias. El amor a los recuerdos. Comprender es aliviar y mucho más. Sanando tu psique (07 de abril de 2022). [Video]. YouTube.

Conferencia| La ACTITUD – Mujeres VS Hombres | Marian Rojas Estapé. La psiquiatra Marian Rojas Estapé, diferencia las actitudes y las emociones en mujeres y hombres. Menciona que, en el cerebro de la mujer, el hipocampo, encargado de almacenar los recuerdos, se encuentra rodeado de cortisol, lo que genera una relación con las emociones, provocando que los recuerdos de las mujeres tengan un componente emocional. Proceso que no ocurre en el cerebro de los hombres, ya que, al no contar con esta conexión, no generan dichas asociaciones en el mismo nivel, lo que les permite mantenerse enfocados en aspectos específicos de forma aislada. Mentes Expertas (08 de marzo de 2022). [Video]. YouTube.

Conferencia| Escucha esto todos los días y aprende a ser feliz – Marian Rojas Estapé. La felicidad es una vida lograda, no es lo que nos pasa, sino cómo interpretamos lo que nos pasa. La felicidad es hacer una obra de arte con nuestros talentos. Hay que volver a los valores, que son aquellos que nos hace crecer como personas. La felicidad no se define en el fondo, la felicidad se experimenta y solo existe un antídoto para esos momentos de estrés, de sufrimiento y desesperación, y ese es el amor. escucha esto todos los días y aprende a ser feliz – Marian Rojas Estapé. El Aposento (26 de febrero de 2022). [Video]. YouTube.

Entrevista| «La felicidad no se define, se experimenta». La Psiquiatra Marian Rojas-Estapé, afirma qué, en un mundo intoxicado de cortisol, la oxitocina juega un papel fundamental. Que está claro que la felicidad llega y depende del sentido que cada uno de nosotros le damos a la vida. Valores como el optimismo, la resiliencia, y la inteligencia emocional, hacen de Marian un gran referente como profesional en la salud mental. Y lo importante de una empresa son sus valores, por eso en Merz Aesthetics, la Confianza, el Compromiso y la Innovación lo transformamos en BELLEZA. No te pierdas esta entrevista con otro apasionado de la vida como lo es @zapatatenor!. Merz Aesthetics España (11 de febrero de 2022). [Video]. YouTube.

Ponencia| Vacío Espiritual – Marian Rojas Estapé. Este mundo sufre un gran vacío espiritual. Según la Doctora Psiquiatra Marian Rojas Estapé, el 90% de las personas no sabe por qué se levanta cada mañana. Este mundo sufre un gran vacío espiritual y esto nos lleva a una búsqueda frenética de métodos de relajación como el yoga o la meditación, y la necesidad de estímulos, de satisfacciones corporales, comidas, alcohol, sexo, compras, redes sociales o drogas. Buscamos sensaciones para no permitir la incómoda sensación de vacó espiritual. Estas cosas no tienen por qué ser malas, pero que sustituyen el verdadero sentido de la vida. Wake Up Gente Consciente (30 de enero de 2022). [Video]. YouTube.

Entrevista| «Encuentra tu persona vitamina» – Marian Rojas. Andrés Pascual, director del Aula de Cultura entrevista a la psiquiatra María Rojas sobre su nueva obra: “Encuentra tu persona vitamina”, en la cual formula nuevas preguntas: ¿Por qué hay personas que nos hacen sufrir y otras que nos generan confianza? ¿Por qué hay gente que tiene tendencia a relaciones complicadas y dolorosas? ¿Cómo podemos acertar a la hora de elegir pareja? Se espera impulsar a encontrar personas que sacan lo mejor de ti, que te inspiran, te apoyan y, con ello, mejoran tu sistema inmune. UNIR. La Universidad en Internet (21 de enero de 2022). [Video]. YouTube.

Conferencia| Cómo funciona nuestro cerebro en el mundo digital. Conferencia a cargo de la Psiquiátra Marian Rojas Estapé realizada como parte del XX Congreso de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE) denominado “La nueva agenda del directivo: el efecto de la tecnología y las redes sociales”. En esta conferencia nos cuenta cómo funciona nuestro cerebro en el apasionante mundo digital en el que vivimos. Marian Rojas-Estapé (19 de diciembre de 2021). [Video]. YouTube.

Reflexión| 13 formas de bloquear los pensamientos negativos. Tener pensamientos negativos es algo natural, pero lo importante es que podemos bloquearlos. Por eso hoy descubriremos trece formas con las que podemos ponerles un freno a esos pensamientos que no nos permiten vivir en paz ni planificar nuestro futuro soñado. También te revelaremos tres secretos de la Ley de Atracción para que nuestros pensamientos se hagan realidad. ¿Preparados? Métodos (02 de diciembre de 2021). [Video]. YouTube.

Entrevista| Liderando en Positivo con Marian Rojas-Estapé. Entrevista a la Psiquiátra Marian Rojas Estapé realizada como parte del XX Congreso de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), en la cual responde comparte su opinión respecto a una serie de temas: liderando en positivo, emociones y liderazgo, cualidades del liderazgo positivo, liderazgo y gestión de equipos, desarrollar el talento emocional, ¿qué lecciones podemos extraer de la pandemia?, y la persona vitamina en la empresa. Directivos CEDE (30 de noviembre de 2021). [Video]. YouTube.

Conferencia| El cerebro, nuestro mejor aliado contra el estrés. Marian Rojas-Estapé, psiquiatra y escritora. “Comprender es aliviar, y cuando comprendes por lo que pasa tu mente, te sientes aliviado; porque si no, eres esclavo de síntomas físicos, psicológicos y vas como perdido por la vida”. En este vídeo, la psiquiatra y escritora Marian Rojas Estapé explica cómo la comprensión del funcionamiento de nuestro cerebro y organismo nos ayuda a vivir una vida más consciente, y a gestionar de manera saludable las emociones y el estrés a través de técnicas como la atención plena, la meditación, la educación interior, la respiración o el deporte. Aprendemos Juntos 2030 (13 de setiembre de 2021). [Video]. YouTube.

Conferencia| “Ni víctima ni victimaria…” WEF47. En este espacio de reflexión y transformación, descubrirás lo importante que es mirar internamente desde dónde estamos haciendo las cosas, desde donde tomamos decisiones o las dejamos de tomar, el factor inconsciente dirige nuestras conductas hasta que generamos la capacidad de darnos cuenta y podemos hacer algo diferente. Ni víctima, ni victimaria, se la protagonista de tu propia historia, según Carmen Buergo, Psicoterapéuta. WEF Iberoamérica (21 de junio de 2021). [Video]. YouTube.

Entrevista| Conocerse a uno mismo, la clave de un buen carácter. En el contexto “Aprendemos Juntos” un Proyecto para una vida mejor, Rosa Rabbani, doctora en Psicología Social, nos plantea que “El carácter es aquello que definen nuestros rasgos, tanto positivos como negativos”. Según cuenta Rabbani, la clave está “en conocernos a nosotros mismos”. Conocer nuestras fortalezas y debilidades nos permitirá mejorar la autoestima y ampliar nuestra mirada interior. Fortalecer las “virtudes del carácter” es la llave que nos conduce a forjar una identidad, sentando las bases de nuestra personalidad. BBVA (09 de junio de 2021). [Video]. YouTube.

Entrevista| Cómo vivir una vida con más sentido. En este video Emily Esfahani, filósofa, psicóloga y escritora, defiende la importancia de dotar a nuestra existencia de sentido. Esfahani decidió investigar desde una perspectiva sociológica, de las neurociencias y filosófica ¿cuáles eran los fundamentos para construir una vida plena y satisfactoria? Aquí comparte y desarrolla los cuatro pilares que descubrió: pertenencia, propósito, narrativa y trascendencia. Aprendemos.Juntos-BBVA (10 de mayo de 2021). [Video]. YouTube.

Reflexión| 10 Claves para transformar tu familia – Psicología y Fe. La Hna. Glenda nos brinda estas claves: Cuidar tener sus propios espacios, revisar las normas familiares y su cumplimiento, aclarar los límites dentro del sistema familiar, cuidar de las fuerzas de aglutinamiento o desligamiento que se dan dentro de las familias, cuidar del espacio solo para los esposos, ejercer el liderazgo y autoridad compartido entre ambos padres, cuidar el espacio de los hermanos, revisar los roles y los status que los miembros de la familia van adquiriendo, las expectativas personales y familiares, y por último los sistemas de castigos y premios. Hna. Glenda Oficial (03 de mayo de 2021). [Video]. YouTube.

Reflexión| 13 señales de enfermedad mental que deberías prestarle atención inmediatamente. Las enfermedades mentales no siempre son tan evidentes como el alzheimer, la demencia o la esquizofrenia. De hecho, la mayoría de ellas pueden pasar desapercibidas tanto para los demás como para nosotros mismos, especialmente en sus etapas tempranas. La depresión y la ansiedad son los ejemplos por excelencia de enfermedades muy extendidas por toda la población y ante las cuales no reaccionamos hasta que ya es demasiado tarde. Métodos (26 de marzo de 2021). [Video]. YouTube.

Reflexión| Cambia tu Mente – Psicología y Fe – Hna. Glenda Oficial. En el presente video la hermana Glenda analiza 4 preguntas que te ayudarán a cambiar tu mente: 1. ¿Puedes hacer llover? 2. ¿Quién pone la mano en el arado y mira para atrás? 3. ¿Cómo es que tiene cizaña tu campo de trigo? y 4. ¿Los otros 9 dónde están?, con ellas podrás transformar tu mente con la lógica de Dios que es una lógica diferente a la humana. Hermana Glenda Oficial (23 de marzo de 2021). [Video]. YouTube.

Entrevista| Lo que nadie nos dijo de las relaciones de pareja: Aislinn Derbez y Santiago Molano. ¿Por qué no existe eso de la “otra mitad”? ¿Por qué el «felices para siempre» es una mentira? ¿Por qué siempre creemos que el problema de nuestra relación es el otro? ¿Cuál es el verdadero amor? ¿Cuándo vale la pena quedarse y cuándo es hora de dejar ir? ¿Cuál es la diferencia entre amor verdadero y enamoramiento? ¿Por qué es tan peligroso tomar decisiones importantes estando enamorad@s? son las preguntas que Aislinn Derbez y Santiago Molano platican. Aislinn Derbez (26 de febrero de 2021). [Video]. YouTube.

Reflexión| 7 preguntas que pueden cambiar tu vida – Psicología y Fe. ¿Dónde estás?, ¿Dónde está tu hermano?, ¿De dónde vienes y a dónde vas?, ¿Quieres curarte? Y ¿Quién dicen ustedes que soy yo? Son las 7 preguntas que la hermana Glenda, desde una perspectiva religiosa, aconseja debes hacerte para cambiar tu vida. Hermana Glenda Oficial (04 de febrero de 2021). [Video]. YouTube.

Reflexión| 7 silencios que te harán más sano/a – Psicología y Fe. Que tu mano izquierda no sepa lo que hace la derecha. Guarda silencia ante tus amigos, ten solo un confidente entre mil. No des tus perlas a los cerdos. Si encuentras un tesoro, vuelve a esconder. La mayor parte de tu vida quedará en silencio; controla tu lengua. Guarda todas las cosas en tu corazón y aprende a callar y entrar en el silencio.  Son los 7 silencios que la hermana Glenda, desde una perspectiva religiosa, recomienda sí o si hay que aprender en la vida. Hermana Glenda Oficial (25 de enero de 2021). [Video]. YouTube.

Reflexión| Sanar las heridas, la resiliencia. La hna. Glenda nos explica sobre la resiliencia desde la psicología; cómo ésta se puede desarrollar o adquirir en la infancia, con la figura significativa que nos da protección y amor en forma incondicional pero también se puede adquirir con relaciones sanas con otras personas a lo largo de todo nuestro ciclo vital y esto puede reparar, entrenar y reforzar esta capacidad de resiliencia en nosotros, aunque sea en edades posteriores. Y también, desde la fe nos explica cómo podemos adquirirla y entrenarla, gracias a nuestra relación de amistad con Dios. Hna. Glenda Oficial (20 de diciembre de 2020). [Video]. YouTube.

Animación| Con todos los sentidos reconocemos sus voces. Es la historia de Griseida, una migrante colombiana que narra su historia camino a Venezuela, en uno de los espacios seguros que el UNFPA Colombia brinda para todas las mujeres, adolescentes y jóvenes como respuesta humanitaria. El día que Griseida supo que podía detener el abuso que había experimentado, no solo comenzó a amarse más a sí misma, sino que también quería que otras mujeres experimentaran ese sentimiento. UNFPA Colombia (16 de diciembre de 2020). [Video]. YouTube.

Animación| ¿Cómo manejar la falta de rituales sociales? 4. La salud emocional es clave para lograr el equilibrio en todas las áreas de nuestra vida. Este video está referido a la gestión de las emociones para llevarte consejos de cómo afrontar el aislamiento social no nos permite reunirnos o celebrar momentos especiales en el marco de la pandemia por la COVID-19​. SERVIR TVPerú (09 de diciembre de 2020). [Video]. YouTube.

Animación| ¿Cómo manejar el duelo? 3. La salud emocional es clave para lograr el equilibrio en todas las áreas de nuestra vida. Este video está referido a la gestión de las emociones para llevarte consejos de cómo afrontar el duelo en el marco de la pandemia por la COVID-19. SERVIR TVPerú (09 de diciembre de 2020). [Video]. YouTube.

Animación| ¿Cómo mejorar relaciones familiares? 2. La salud emocional es clave para lograr el equilibrio en todas las áreas de nuestra vida. Este video está referido a la gestión de las emociones para brindarte tips frente a la tensión en las relaciones en el ámbito familiar en el marco de la pandemia por la COVID-19. SERVIR TVPerú (07 de diciembre de 2020). [Video]. YouTube.

Animación| ¿Cómo cuidar mi salud emocional? 1. La salud emocional es clave para lograr el equilibrio en todas las áreas de nuestra vida. Este video está referido a la gestión de las emociones en tiempos de COVID-19 para reflexionar el balance de nuestro trabajo y vida personal en el marco de la pandemia. SERVIR TVPerú (04 de diciembre de 2020). [Video]. YouTube.

Canción| Levántate amada mía new versión oficial. De Glenda Valeska Hernández Aguayo, cantautora y monja chilena con nacionalidad española, conocida como la Hermana Glenda. Lleva 31 años de vida consagrada, 19 años como religiosa dedicada a la enseñanza y 12 años dedicada a la evangelización. Hermana Glenda Oficial (30 de noviembre de 2020). [Video]. YouTube.

Animación| Guía técnica de servicios remotos elaborada por UNFPA en Perú. UNFPA presenta esta herramienta que incluye orientaciones técnicas para implementar servicios remotos de asistencia a sobrevivientes de violencia basada en género, buscando garantizar su acceso a atención multisectorial y multidisplinaria. UNFPA Perú (12 de noviembre de 2020). [Video]. YouTube.

Reflexión| Cómo expresar enfado desde el amor y no la ira – Psicología y Fe. La hna. Glenda nos aconseja sobre cómo expresar nuestro enfado de manera positiva: 1. no te enfades con la persona, sino con la conducta problema. 2. describe la conducta ofensiva en términos objetivos. 3. expresa tus pensamientos y sentimientos sobre la conducta que te hiere. 4. especifica claramente el cambio que quieres haga la otra persona. 5. señala las consecuencias positivas y 6. luego las negativas que tendrían lugar si esa persona cambia o no cambia de conducta, y 7. no esperes estar enfadado para comunicar lo que te molesta o hiere. Hna. Glenda Oficial (20 de octubre de 2020). [Video]. YouTube.

Reflexión| Tu vida es tu fiesta, no la de tus invitados. Wendy Ramos Rey es una comunicadora social, actriz, clown, guionista, directora de teatro y bloggera peruana. Es además fundadora de la «Asociación Bolaroja» un proyecto educativo y de transformación social a través del clown.​ En 4 minutos nos dice que cada persona debe tener el control de su vida para tomar sus propias decisiones. Sobre todo, si somos mujeres, porque nos han negado durante mucho tiempo esa posibilidad. Señala que todas tenemos el poder de soltar la cuerda, nunca es tarde. BBVA AprendemosJuntos (14 de setiembre de 2020). [Video]. YouTube.

Animación| Atención multisectorial: estrategia esencial para asegurar el derecho a una vida libre de violencia. Releva la importancia de garantizar atención multisectorial frente la violencia de género para asegurar justicia, protección, bienestar para las mujeres y niñas que han sufrido alguna forma de violencia. Pues sólo garantizando una atención integral basada en las necesidades de las mujeres será posible avanzar en el derecho a una vida violencia. UNFPA Perú (25 de julio de 2020). [Video]. YouTube.

Entrevista| Es el momento de volver a dar vida a nuestras ilusiones. Marian Rojas Estapé, psiquiatra, divulgadora y escritora, se sienta en #HaciéndotePreguntas para compartir ideas de como cuidad nuestra mente. Responde preguntas como: ¿Ahora tienes más pacientes que antes?, ¿cómo tener paz en un mundo tan loco?, ¿cómo podemos educar a nuestros hijos en el manejo de la frustración?, ¿una enfermedad grave puede ser producida por un disgusto o un trauma previo?, ¿los medicamentos tapan los problemas?, como sociedad, en salud mental ¿estamos peor que nunca? Fundación Universitaria San Pablo CEU (29 de junio de 2020). [Video]. YouTube.

Documental| Conoce impactantes datos QUE NO TE CUENTAN de Japón. Gabriel Bulgakov nos habla sobre la considerada tercera economía del mundo; la cultura laboral japonesa y su adicción al trabajo, el karoshi (muerte por exceso de trabajo) y como el exceso de trabajo se considera un apego a la empresa. Asimismo, sobre el bajo índice de natalidad y el elevado número de suicidios. Como la dinámica actual del trabajo pronostica que la tasa de pobreza para las mujeres mayores se duplicará en los próximos 45 años, hasta el 25%, mientras para las mujeres solteras y de edad avanzada la tasa de pobreza podría alcanzar el 50%. Top de Impacto. (27 de mayo de 2020). [Video]. YouTube.

Animación| 6 consejos para enfrentar el estrés ante la pandemia por COVID-19. Ante el miedo, preocupación y estrés que la pandemia por COVID-19 puede generar en muchas personas, este video presenta seis pautas y consejos que ayudarán a aliviar el estrés y cuidar del bienestar psicológico de uno mismo y las personas que nos rodean. OPS (17 de abril de 2020). [Video]. YouTube.

Informativo| Consejos para una convivencia sin violencia en cuarentena. Erika Pacheco especialista de la subgerencia regional de desarrollo social de la Municipalidad de Lima, brinda 5 importantes consejos para una convivencia adecuada. Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana (16 de abril 2020). [Video]. YouTube.

Entrevista| Claves para evitar la dependencia emocional. La psicóloga Silvia Congost se especializó en autoestima y dependencia emocional gracias a la relación tóxica que vivió en primera persona. Congost sostiene que una relación dependiente y tóxica es cualquier relación en la que no nos sintamos libres de ser nosotros mismos, cuando nuestra autorrealización personal se ve obstaculizada: “La dependencia emocional es la incapacidad de cortar una relación en aquellos casos en los que deberíamos de cortarla”. BBVA – AprendemosJuntos (14 de octubre de 2019). [Video]. YouTube.

Entrevista| El estrés en las mujeres en su rol dentro de la sociedad. Soledad Vizcardo, psicóloga y docente de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón – UNIFÉ, comenta respecto a ¿Cómo afecta el estrés en las mujeres peruanas? Mujeres de Cambio (01 de agosto de 2019). [Video]. YouTube.

Reflexión| Amamos tal como nos amaron – Psicología – El País Semanal. El porvenir de una pareja no se refleja en las cartas o en los posos de café, pero sí es posible augurarlo atendiendo a un proceso de proyección bastante certero “El Apego”, referido al vínculo afectivo y conductual que desarrolla el niño con sus padres o cuidadores y que va a influir en su desarrollo emocional y conductual. El País. (27 de julio de 2019). [Video]. YouTube.

Conferencia| Dra. Marian Rojas Estape, cómo funciona el cerebro de la mujer y el del hombre. La psiquiatra Marian Rojas-Estape, nos explica la diferencia en la forma de pensar de la mujer y del hombre, como funciona diferente el cerebro de cada uno, como piensan y la manera diferente de expresarnos. Además, nos explica el porqué de la depresión de la mujer, desde su adolescencia hasta la menopausia. Francisco Miguel Díaz Marentes (31 de diciembre de 2018). [Video]. YouTube.

Charla| Versión Completa. Tu mirada puede transformar a las personas. Álex Rovira, escritor y divulgador. Este experto en gestión de equipos, incide en la importancia de liberarnos de prejuicios sobre los demás y de las falsas creencias que todos tenemos sobre nosotros mismos. Respecto a la educación, nos insta a aceptar a nuestros hijos como son sin proyectar nuestras frustraciones y expectativas sobre ellos. Nos da la clave de la `mirada apreciativa´ como herramienta de impulso a la transformación personal y como clave fundamental del aprendizaje. BBVA AprendamosJuntos (20 de junio de 2018). [Video]. YouTube.

Conferencia| Se puede aprender a ser feliz. La profesora Marian Rojas-Estapé invitada de las áreas Empresa-familia y Factor humano, licenciada en cirugía y medicina (UNAV), Plantea una definición de la felicidad, como la vida lograda. No lo que nos pasa, sino lo que interpretamos de lo que nos pasa en la realidad. Su búsqueda nos lleva a sustituir el verdadero sentido la vida, con cosas que no tienen por qué ser malas, pero nos aparta de los verdaderos valores, de aquellos que nos hace crecer como personas. Marian Rojas-Estapé (07 de febrero de 2018). [Video]. YouTube.

Animación| OMS: Depresión – Hablemos. Este breve vídeo destaca los argumentos de salud pública y de carácter económico en favor de garantizar la disponibilidad del tratamiento para la depresión a todo aquel que lo necesite. El vídeo forma parte de la campaña de un año de duración «Hablemos de la depresión» que la Organización Mundial de la Salud lanzó el 10 de octubre de 2016. World Health Organization – WHO (09 de agosto de 2017). [Video]. YouTube.

Animación| ¿Cuántos abrazos se necesitan para ser feliz? La psicoterapeuta Virginia Satir sostiene que los seres humanos necesitan entre 4 y 12 abrazos para mejorar su calidad de vida. Mira este video en donde explican los beneficios de los abrazos. JM Jujuy al Momento Diario (19 de diciembre de 2016). [Video]. YouTube.

Conferencia| Ser feliz: cómo gestionar las emociones. La psiquiatra Marian Rojas-Estapé, nos explica sobre motivación, felicidad, estrés, superación personal, gestión de emociones y relación entre mente y cuerpo. Transmite la importancia del equilibrio entre la mente y las emociones ¡para alcanzar ese equilibrio emocional y psicológico que todos buscamos! Marian Rojas-Estapé (07 de marzo de 2016). [Video]. YouTube.

Conferencia| Fundación Ibercaja: Educa a tus hijos a superar la adversidad (resiliencia). La psiquiatra María-Rojas-Estapé nos habla sobre cómo educar a los hijos en voluntad, fortaleza y resiliencia. Para explicar mejor este concepto de resiliencia y porque algunos son más o menos resilentes, nos cuenta anécdotas de su vida personal y de otros. También sobre y las consecuencias de las experiencias traumáticas en la vida de las personas. Ayudándonos a educar a nuestros hijos hacia lo mejor; comunicando conocimientos y promoviendo actitudes en nuestros hijos. Marian Rojas-Estapé (04 de marzo de 2016). [Video]. YouTube.

Traductor