mujer e investigación

NGOWG ON WOMEN, PEACE AND SECURITY. Estados Unidos, 28 de diciembre de 2020.

Declaración de la Sra. Zarqa Yaftali en el debate abierto del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la mujer, la paz y la seguridad. La declaración fue hecha por la Sra. Zarqa Yaftali, defensora de los derechos de las mujeres con experiencia de Afganistán y Directora Ejecutiva de la Fundación de Investigación Legal de Mujeres y Niños, y en nombre del Grupo de Trabajo de ONG sobre Mujeres, Paz y Seguridad en el Debate Abierto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Mujer, Paz y Seguridad.

EL PAÍS. España, 27 de diciembre de 2020.

La madre de la vacuna contra la covid: “En verano podremos, probablemente, volver a la vida normal”. La bioquímica húngara Katalin Karikó pasó 40 años trabajando en la sombra y desarrollando avances claves para las inyecciones de Moderna y BioNTech. Sus descubrimientos han sido fundamentales para hacer posibles las dos principales vacunas que pueden sacarnos de esta pandemia. Por: Nuño Domínguez.

AGENCIA DE NOTICIAS ANDINA. Perú, 22 de diciembre de 2020.

Conoce a Athali Castro, la visionaria investigadora arequipeña que ganó premio del MIT. Es una de las 35 jóvenes investigadoras ganadoras del concurso organizado por el Instituto Tecnológico de Massachussetts "MIT Technology Review" en la categoría Visionarias, por su innovador proyecto que busca reducir la contaminación ambiental, a través de biorreactores de algas que fijan el dióxido de carbono (CO2) presente en el aire y liberan a cambio oxígeno.

SEMANA. Colombia, 07 de diciembre de 2020.

Elena Stashenko, la influyente científica mundial que hizo de Colombia su casa. Científica rusa de la Universidad Druzhby Narodov de Moscú que llegó a trabajar como profesora a la Universidad Industrial de Santander de Colombia, y fue elegida por la revista The Analytical Scientist como uno de los (60) científicos más influyentes del mundo y de los diez más relevantes de Suramérica.

BBC. Internacional, 04 de diciembre de 2020.

Gitanjali Rao: quién es la primera "Niña del Año" de la revista Time. Es una adolescente científica e inventora que quiere inspirar a los demás para "resolver los problemas del mundo". En el 2019 fue elegida entre 5.000 nominados en Estados Unidos en una iniciativa de la revista Time que aseguró que el "Niño del Año" es un "barómetro sobre los líderes emergentes de la generación estadounidense más joven".

EL PERUANO. Perú, 25 de noviembre de 2020.

ARQUEÓLOGA ES LA ÚNICA PERUANA EN LISTA ELABORADA POR BBC. Ruth Shady se convierte en una de las mujeres más influyentes. La arqueóloga y antropóloga sanmarquina Ruth Shady, directora de la zona arqueológica Caral, ha sido considerada por la BBC de Gran Bretaña como una de las 100 mujeres inspiradoras e influyentes del mundo en el 2020.

EITB.EUS. España, 22 de noviembre de 2020.

Prueba de Acceso: Olatz Pampliega, Neurocientífica. Olatz Pampliega habla sobre algunos de los mitos de la neurociencia. Dietas en relación a la autofagia, la regeneración de las neuronas, la existencia de cerebros artísticos y matemáticos.

SEMANA. Colombia, 19 de noviembre de 2020.

Conozca la Nueva Red que conecta a las Mujeres del Sector Infraestructura. Hoy, la red Women Infrastructure Network (WIN), hace su lanzamiento en Colombia con el objetivo de acercar a miles de mujeres del sector de la infraestructura en una red de networking. Según el Informe “Por una Igualdad hacemos la Diferencia” realizado en 2018 por el B.I.D. Invest, la participación de las mujeres en el sector construcción, y transporte, a nivel mundial no supera el (15%).

EITB.EUS. España, 10 de noviembre de 2020.

El futuro de los polímeros y diseño de ciudades con perspectiva de género. José María Asua, Director Científico de Polymat, centro de investigación en polímeros, presenta la actividad que realizan en torno a materiales que considera imprescindibles para el desarrollo de las sociedades.

EITB.EUS. España, 08 de noviembre de 2020.

Agua helada en la luna: una nueva oportunidad. La astrofísica y miembro del Grupo de Ciencias Planetarias de EHU, Naiara Barrado Izagirre, explica qué es exactamente lo que se ha encontrado en la Luna, y qué consecuencias tendrá.

THE NEW YORK TIMES. Estados Unidos, 06 de noviembre de 2020.

La mujer cazadora que trastoca las creencias sobre los roles de género en la prehistoria. Han sido encontrados en los Andes peruanos, los restos de una mujer de 9000 años de antigüedad con un equipo de caza mayor, replanteando el tradicional concepto que las mujeres se dedicaban exclusivamente a la recolección. Por: James Gorman.

AGENCIA DE NOTICIAS ANDINA. Perú, 05 de noviembre de 2020.

Inventoras peruanas destacan en Feria Internacional de Mujeres en Corea del Sur. Las inventoras peruanas Ruth Aracelis Manzanares Grados, Lucia Ximena Pejerrey Florián y Jessica Porras Real (junto con el inventor nacional José Anthoni Paredes Alarcón) de la Universidad Privada del Norte (UPN), ocuparon el podio más alto para el Perú en la 13° Exhibición Internacional de Inventos de Corea del Sur (KIWIE 2020), al obtener el 2do. lugar general en la citada feria, entre más de 245 participantes.

INVESTIGACIÓN Y CIENCIA. España, noviembre de 2020.

Las Tecnologías que han transformado nuestra sociedad. Algunos avances tecnológicos, como la electricidad, las telecomunicaciones o la computación, nos han cambiado la vida. Otros, como la energía nuclear o los vuelos espaciales tripulados, no han cumplido las expectativas. Por: Naomi Oreskes y Erik Conway.

UNESCO. Francia, 12 de octubre de 2020.

Proyectos de Sri Lanka y Kenya ganan el Premio UNESCO 2020 para la Educación de las Niñas y las Mujeres. Este año se otorgará a dos galardonados que han marcado la diferencia en la educación de las niñas, la Fundación Shilpa Sayura de Sri Lanka por su proyecto “Niñas de la próxima generación en la tecnología” y Girl Child Network, de Kenya, por su proyecto “Nuestro derecho a aprender: alcanzar a los inalcanzables”.

RTVE NOTICIAS. España, 10 de octubre de 2020.

Las científicas se reivindican en los Nobel 2020: "Es importante que las niñas tengan referentes". Instituciones y personas expertas subrayan la importancia de tener referentes para desarrollar cualquier actividad. La historia de los Nobel es el reflejo de un escaso reconocimiento a las mujeres, que han conseguido 54 premios de 925. Por: Carolina Pecharromán.

RPP NOTICIAS. Perú, 09 de octubre de 2020.

Es necesaria una mayor presencia de mujeres en las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Según datos de la UNESCO, menos del 30% de los investigadores del mundo en las áreas mencionadas son mujeres. Además, son ellas las que son peor pagadas por sus investigaciones y con menores oportunidades de ascenso en sus carreras en comparación con sus pares hombres.

EL PAÍS. España, 13 de julio de 2020.

Investigadora resuelve problema matemático abierto desde hace 20 años. La tesis de María Cumplido con el cual ganó el premio de investigación matemática Vincent Caselles 2020 al resolver un problema de 20 años sin respuesta, se focaliza en los grupos de objetos matemáticos llamados trenzas y su generalización algebraica, los grupos de Artin ‐Tits. Por: Agathe Cortés.

AGENCIA DE NOTICIAS ANDINA. Perú, 04 de julio de 2020.

PRONABEC ofrece becas para escolares mujeres interesadas en carreras de ciencias. A fin de fomentar que más mujeres estudien carreras universitarias relacionadas a la ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo del Ministerio de Educación lanzó el concurso Beca Mujeres en Ciencia Pregrado.

BICENTENARIO PERÚ 2021. Perú, 11 de febrero de 2020.

Mujeres Científicas del Perú: Conoce a Seis Impulsoras de la Investigación y la Ciencia en el País. Rumbo al Bicentenario de la Independencia, es necesario seguir promoviendo la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Aquí se repasa la trayectoria de algunas de las mujeres peruanas que fueron pioneras en el campo científico, como aquellas que actualmente dedican sus esfuerzos a la investigación y el desarrollo de la ciencia en nuestro país.t.

CNN. Estados Unidos, 28 de enero de 2020.

Las heroínas STEM: Diez mujeres en ciencia que debes saber. La ciencia a menudo se considera un campo dominado por los hombres. De hecho, según datos de las Naciones Unidas, menos del 30% de los investigadores científicos en todo el mundo son mujeres. Por: Lauren Kent.

Traductor