COMPARTIENDO HISTORIAS DE VIDA DE GRANDEZA HUMANA
Martha Llanos Zuloaga
Melony McGant es una líder intelectual, poeta/escritora espiritual y profesional de las comunicaciones con más de 30 años de experiencia ayudando a personas y organizaciones a descubrir y promover sus misiones de vida profesional o personal. Original de Pittsburgh, Pensilvania, es veterana de la Marina de los EE. UU. Y se graduó de la Universidad Marshall y actualmente reside en Harlem, Nueva York.
Conocí a Melony en Nueva York hacen 20 años como parte de la reunión de Naciones Unidas para el estado de las mujeres en el mundo. En una sesión de millonésimo círculo ella era la contadora de cuentos y recuerdo que nos compartió el cuento de su autoría que transcribo a continuación.
Érase una vez un jardín especial lleno de árboles y flores. Durante la primavera y el verano TODAS las creaciones florecieron y florecieron. Durante la caída se cansaron y comenzaron a descansar. En invierno dormían profundamente y juntos esperaban despertar en primavera.
No hay forma de describir este jardín más que decir que con cada paso de TODAS las estaciones, este jardín se volvió más hermoso y más magnífico.
Juntos todos los árboles y flores eran UNO. Todos sintieron una alegría colectiva en el Magnífico Jardín Del AMOR. Este era el deseo de nuestro Divino y así era cuando el tiempo era infinito.
Pero luego, una primavera, sucedió algo extraño. Un roble se despertó demasiado pronto. Empezó a sentirse como si estuviera solo. Se enojó mucho con los árboles y las flores que aún dormían. Y así como otros despertaron, él miró, pero no los saludó. Este roble comenzó a pensar en sí mismo como mejor, más grande y separado.
Para el verano, cuando TODO estaba en plena floración y el jardín se volvió magnífico, dijo en voz muy alta: «Soy más grande y más fuerte que todos ustedes. Miren cuidadosamente mis hojas que se mueven con el viento porque yo soy la verdadera belleza de este jardín». .»Y TODOS estaban asombrados y curiosos. Imagínate, era la primera vez que se daban cuenta de que no eran los mismos. Por un momento hubo silencio y luego vino el susurro de un rosal. Ella dijo: «¡Soy roja y más hermosa!»
Un girasol respondió: «Sí, pero soy amarillo con un centro marrón y mis pétalos son prístinos».
Entonces un peral habló: «¡Soy alto con hojas verdes y doy frutos dulces!»
Para no quedarse atrás, el cerezo silbó en el viento: «¿Cómo puedes ser más dulce que yo? ¡Tengo miles de cerezas hermosas que se pueden comer!»
Esta conversación siguió y siguió por todo el Magnífico Jardín del AMOR. Y así comenzó la Separación.
Nuestro DIVINO se hizo infeliz y despidió al sol y al viento y al agua ya la luna ya las estrellas. Todas las flores y los árboles entraron en un sueño profundo. Durmieron años y años y mientras dormían, nuestro DIVINO habló muchas veces y explicó que TODOS Eran Un Mismo Magnífico Jardín De AMOR.
Después de mucho tiempo, el sol y el viento y el agua y la luna y las estrellas regresaron. Entonces, un soleado día de primavera, como antes, el roble se despertó. Se dio cuenta de que él era el primero, pero esta vez con voz alegre llamó a sus hermanos y hermanas. Y luego, uno por uno, los árboles y las flores despertaron y sintieron una alegría colectiva. Una vez más, Todos se convirtieron en Un Magnífico Jardín Del AMOR.
Es importante que recordemos que no somos diferentes a las flores y los árboles. Antes de nacer, se coloca una semilla especial dentro de nuestros cuerpos. Esta semilla es tan preciosa y tan infinitamente bella que titila como una estrella. A esta semilla la llamamos corazón ya través de este corazón podemos expresar alegría.
A veces esta alegría se siente como el calor del sol junto con un viento suave que acaricia nuestros cuerpos. Y cuando este sol y este viento se nutren con agua, esta semilla crece y florece. Se crean muchas personas diferentes.
A esto lo llamamos AMOR nutritivo. Con el tiempo hemos sentido este AMOR y hemos aprendido que era seguro. Tan seguros que, como las flores y los árboles, hemos crecido y crecido, y florecido y florecido.
Nuestros corazones son simplemente partículas de nuestro Divino Corazón. Junto con otros seres sintientes, también tenemos la capacidad de convertirnos en un magnífico jardín de AMOR que abarca este planeta que llamamos Tierra.
Melony McGant, también conocida como Miss Mellie Rainbow.
Es así como Melony promueve la importancia de la compasión y aceptación de la diversidad, de lo vital que es nutrirnos los unos de los otros ya que cada persona tiene mucho que aportar. Señala además que la Paz es Posible a través de la Compasión, el Valor, la Creatividad, la Escucha Profunda, la Fe, el Perdón, el Buen Propósito, la Sanación, la Esperanza, la Integridad, la Bondad, la Misericordia, la Paciencia, el Respeto, la Tenacidad, la Comprensión y el Don del Amor.
Melony, al escuchar que yo era peruana me preguntó por Victoria Santa Cruz a quien había conocido en Pittsburgh cuando Victoria fue invitada como profesora. La narrativa le apasiona y así ha publicado cuentos para niños, y produce programas de arte en Estados Unidos. Es amante de la protección ambiental y del desarrollo personal, ha publicado varias obras como lo describe en esta reseña.
La más reciente oportunidad de compartir con Melony fue en el año 2019 previo a la pandemia. Fue en Nueva York y organizó un día de compartir con el círculo mundial de las abuelas que participábamos en la reunión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) una comisión funcional del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas para la mujer, la misma que está actualmente organizando para retomar la reunión presencial para este año 2023.
La Reverenda McGant también es una asesora de creatividad/vida y facilitadora de talleres de empoderamiento personal, entrenadora certificada de nivel uno en no violencia (Instituto de verano de la Universidad de Rhode Island). Ministra interreligiosa ordenada y autora de la novela «Sunshine & Olivier: 20th Anniversary Edition» (iUniverse); Melony McGant también es la autora principal de «The Healing Adagio: A Love Symphony In Five Parts» y «Seeker Dreamer: Amazing, Brilliant, Compassionate You» (ambos publicados por Authorhouse).
Melony con su obra Olivier y el sol radiante nos presenta un hermoso libro para niños, fomentando la lectura y su cuento sobre el jardín del amor es un tributo a la naturaleza y su perspectiva de valores y defensa ecológica.
Melony ha recibido numerosos premios, entre ellos: el premio Ni siquiera un servicio de Nuevo México, el premio de voluntariado de la Cruz Roja 911, el premio de reconocimiento de mujeres del Ayuntamiento de Pittsburgh y el premio del fondo de educación y defensa legal de empresas comerciales minoritarias (MBELDEF) por servicio y el gran Premio Hermanos y Hermanas de Pittsburgh por Servicio a la Junta.
Anteriormente columnista semanal del New Pittsburgh Courier, el trabajo de Melony McGant está incluido en varias antologías, entre ellas «Passing It: Moving Stories of Activists» de Bev Jenai-Myers, (Compartiendo historias de Activistas), «The Book of Hope» (El libro de la Esperanza) y «The World Book of Healing» (El libro mundial de Sanación). “(Ambos de Beyond Borders Press) y «Go Tell Michelle: African American Women Write to Michelle Obama» (Coméntale a Michelle: Mujeres afroamericanas escriben a Michelle Obama) (SUNY Press).
Corolario
Al escribir esta brevísima historia de vida sobre Melony McGant debo reiterar que su vida es multifacética en su gran valor que es el servicio a los demás. Es escritora tanto de temas espirituales y de desarrollo personal para adultos y escribe hermosos cuentos para niños y niñas. Asimismo, es una gran defensora del ambiente, una ecologista reconocida y también lo hace a través de la narrativa es por ello que Melony conocida como Miss Mellie contadora de cuentos, como Reverenda McGant como coach y premiada en múltiples áreas de su labor que contribuye a un mundo mejor.

Perú, 15 de enero de 2023.