EL PAPEL DE LA MUJER EN EL MUNDO
Educación y Cultura
Esta área temática nace con el objetivo de promover la educación y la cultura en las mujeres, mostrando todo aquello que en general ha contribuido y contribuye al desarrollo y posicionamiento de estas en el mundo académico y cultural; en especial, lo que ellas realizan y han realizado con dedicación, en el mundo, propiciando el progreso en educación y cultura.

Temas
En los contenidos de esta área encontraremos temas relacionados a:
Educación





Cultura






Presenta la vida de mujeres destacadas: su biografía, sus principales aportes y las circunstancias en que desarrollaron sus contribuciones o continúan haciéndolas; igualmente, se muestran los enlaces para acceder a más conocimientos y aprender sobre ellas.
EN EDUCACIÓN:
- Abia Akram: Líder de las mujeres con discapacidad (Pakistán)
- Anne Sullivan: Pedagoga sorda, ciega y muda cuyos aportes sentaron las bases para el desarrollo de la Educación Especial (Estados Unidos)
- Malala Yousafzai: Premio Nobel de la Paz 2014 y promotora de los derechos de los niños a la educación (Pakistán)
- María Moliner: Lexicógrafa, lingüista y bibliotecaria española (España)
- María Montessori: Médico, tres veces nominada al Premio Nobel de la Paz y la mujer que evolucionó los paradigmas de la educación (Italia)
- Marie Curie: Científica, Premio Nobel de Física 1953 y Premio Nobel de Química 1911 (Polonia)
- Rosa Agazzi y Carolina Agazzi: Fueron las hermanas pedagogas creadoras del método Agazziano (Italia)
- Rosa Sensat i Vila (1873-1961): Educadora y pedagoga catalana (España)
EN CULTURA:
- Blanca Valera: La voz poética femenina peruana (Perú)
- Chabuca Granda: Cantautora y floclorista peruana (Perú)
- Teresa de Calcuta: Santa, Premio Nobel de la Paz 1979 y Monja Católica (India)
- María Rostworowski: Reconocida etnohistoriadora peruana (Perú)
- Teresa de Jesús: Monja religiosa, mística y escritora española (España)
Comparte publicaciones de noticias de actualidad y documentos nacionales e internacionales (artículos, manuales/guías, informes, tesis, revistas y libros, otros).
Conecta con las diversas instituciones y servicios nacionales e internacionales de interés mujer.
Comparte materiales auditivos (conferencias, entrevistas, conversaciones, canciones,…), visuales (fotografías, infografías, rotafolios, carteles, mapas,…), audiovisuales (documentales, película, conferencias, entrevistas,…), multimedia interactivos y otros relacionados.