EDUCACIÓN Y CULTURA

Exposición| A los seis años las niñas asumen los estereotipos sobre sus capacidades. Mara Dierssen, neurobióloga. En este video, la neurobióloga Mara Dierssen analiza cómo nos enfrentamos a la diversidad desde muy pequeños y asegura que los estereotipos aparecen a medida que crecemos. «Deberíamos plantearnos cuál es el objetivo de educar», se cuestiona la científica. Y sentencia: «Estamos perdiendo talentos diversos por el camino». BBVA – Aprendemos Juntos (16 de setiembre de 2020). [Video]. YouTube.

Noticia| Ceremonia HONORIS CAUSA. Palabras del Rev. Padre Gustavo Gutiérrez y Dra. Marianella Ledesma. El 10 de setiembre en solemne acto académico, La Universidad Femenina del Sagrado Corazón , los distingue con el Grado de honoris Causa en reconocimiento a sus distinguidas trayectorias profesionales en beneficio de la sociedad peruana. (11 de setiembre de 2020). [Video]. YouTube.

Canción| Bello Durmiente – Juan Diego Flórez, Chabuca Granda y Óscar Avilés. Con este primer sencillo Juan Diego rindió homenaje a Chabuca Granda con motivo del 100º Aniversario del nacimiento de la gran cantautora peruana. La base ha sido el disco “Dialogando” que la inmortal compositora grabó con el maestro Óscar Avilés en 1968. Esta nueva edición, es resultado de un exhaustivo trabajo de producción musical y restauración digital para traer al siglo XXI una joya de nuestra música que se grabó hace más de 50 años como si fuera hoy. SinfoniaporelPeru (03 de setiembre de 2020). [Video]. YouTube.

Trailer| KAYARA. El estudio de animación Tunche Films ha anunciado que su nueva película animada Kayara ya se encuentra en producción, y se podría estrenar el 2023. Kayara que en quechua significa Flor del desierto, es el nombre de una joven que demostrará el empoderamiento de la mujer en la época incaica, mediante su lucha por convertirse en chasqui, cargo que solo era encomendado a los varones. La película animada está siendo realizada bajo la dirección de César Zelada, quien ha enmarcado la historia en diferentes zonas del Tahuantinsuyo, especialmente en Machupicchu. MovsGold Trailers (02 de setiembre de 2020). [Video]. YouTube.

Animación| Presencia de la mujer afroperuana. Aprendo en casa. Conoce algunas de las mujeres afroperuanas que destacaron por su entrega a la cultura y al desarrollo del país y como crearon y utilizaron en la época de la colonia, muchos elementos para sobrevivir, entre ellos: las trenzas y el turbante. Educación Intercultural Perú (31 de agosto de 2020). [Video]. YouTube.

Película| Persépolis. Esta es la historia de la iraní Marjane Satrapi, de cómo creció en un régimen fundamentalista islámico que la acabaría llevando a abandonar su país. Empieza a partir del año 1979, cuando Marjane tiene diez años y desde su perspectiva infantil es testigo de un cambio social y político que pone fin a más de cincuenta años de reinado del sha de Persia en Irán y da paso a una república islámica. Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud (13 de julio de 2020). [Video]. YouTube.

Podcast| Episodio 1: Juana Manso – Educadores y educadoras de la patria. Juana Manso fue una libre pensadora que luchó por construir una educación pública laica, moderna y popular, que nació en Buenos Aires – Argentina. El video narra brevemente su vida y sus logros en la lucha por la educación. Instituto Nacional de Formación Docente (19 de junio de 2020). [Video]. YouTube.

Biografía| María Montessori. La vida de la creadora del Método Montessori. Famosa doctora y pedagoga italiana, creadora del método Montessori. En 1900, fue nombrada codirectora en la Escuela Magistral Ortofrénica de Italia, instituto médico-pedagógico para capacitar a los maestros en la educación de niños con discapacidad intelectual. Tiempo después, con la idea de que sus métodos de educación especial se podían aplicar a la educación general, dejó esta Escuela y comenzó a desarrollar lo que llamó “pedagogía científica”, para elaborar sus materiales educativos y su filosofía de enseñanza a partir estos resultados. Raquel de la Morena (19 de julio de 2020). [Video]. YouTube.

Exposición| Las mujeres en la historia de los libros: un pasaje borrado. Irene Vallejo, escritora. En este video, Irene Vallejo comparte que uno de los aspectos que le sorprendió y resultó más apasionante al realizar la investigación para escribir su libro “El infinito en el junco” fue la búsqueda de las huellas que dejaron las mujeres en la historia de los libros. Ella destaca el importante rol que desempeñó la mujer en la educación y en la transmisión de conocimientos. BBVA – Aprendemos Juntos (08 de junio de 2020). [Video]. YouTube.

Tráiler| Girlfight (2000) – Oficial Tráiler Michelle Rodríguez. Presenta la historia de Diana Guzmán, una adolescente de Brooklyn, quien sintiéndose atrapada entre los conflictos escolares y su propia ira autodestructiva, un día, haciendo un encargo, descubre en un gimnasio el fascinante universo del boxeo y decide que quiere aprender ese deporte e incluso llegar a competir. Por tal motivo y aún con dificultades, consigue que el entrenador pagado por su padre para que enseñe a su hermano, se haga cargo de su preparación, encontrando de esta manera dirección para su vida. Michelle Rodríguez Brazil (24 de mayo de 2020). [Video]. YouTube.

Película| Lou Andreas Salome. Escritora, filosofa y psicoanalista rusa Lou Andreas-Salomé, una de las mujeres más instruidas y prolíficas de la Europa de principios del siglo XX. Nos asomamos a la azarosa vida de una mujer extraordinaria, adelantada a su tiempo, que fascinó con su personalidad, intelecto e impulso vital a tres de los más grandes personajes de la cultura europea de su época: Nietzsche, Rilke y Freud. Carla Cora (28 de marzo de 2020). [Video]. YouTube.

Spot| Campaña realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer. El Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay, la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados y ONU Mujeres trabajaron mano a mano para desarrollar el video para la campaña realizada por el Día Internacional de la Mujer. Comunicación Presidencial (08 de marzo de 2020). [Video]. YouTube.

Informativo| Mujeres en la cultura: la doble lucha por el arte y la igualdad. Las películas, las canciones, las obras de arte o literarias que consumes también las crean ellas. Solo que además de enfrentar la creación, las artistas deben pelear por reconocimiento, espacio y hasta defenderse de abusos. Con un biopic sobre Marie Curie, el documental ‘Woman’, fotografías de Claudia Andujar, rap incómodo de Ayasel Slay y música poderosa de Nathy Peluso apostamos por la igualdad cultural este 8-M y todos los días del año. France 24 Español (06 de marzo de 2020). [Video]. YouTube.

Informativo| Las mujeres que cambiaron la historia del deporte. El video explica brevemente sobre el rol que han cumplido las mujeres en el camino hacia la igualdad en el deporte. Entre las que presenta a Katherine Switzer, primera mujer en correr una maratón, que hizo posible la participación de las mujeres en esa disciplina; Nettie J. Honeyball, quien organizó el primer equipo de fútbol femenino, a partir de una convocatoria realizada en el periódico; Serena Williams, quien ha luchado por equilibrar los sueldos; entre otras. AR Deportes (09 de marzo de 2020). [Video]. YouTube.

Ponencia| Cómo educar para que les pasen cosas buenas a tus hijos, por Marian Rojas Estapé. En esta ponencia, se explica cómo funciona la mente de nuestros hijos e hijas, cómo gestionar nuestras emociones y cómo enseñar a nuestros hijos a gestionar sus propias emociones, impulsándoles así a que les pasen cosas buenas. Porque así entenderemos cuáles son los peligros de no hacer un uso responsable de las tecnologías. Educar es Todo (04 de diciembre de 2019). [Video]. YouTube.

Película| La directora de orquesta – Trailer español (HD) Basada en la historia real de la holandesa Antonia Brico. A finales de la década de 1920, fue la primera mujer del mundo que dirigió con éxito una gran orquesta sinfónica. Hasta hace poco, las mujeres apenas lograban llegar a los mejores directores de orquesta del mundo. Este año, por primera vez en la historia de Holanda, la Orquesta Filarmónica de Radio de los Países Bajos nombró a una mujer como directora principal: Karina Canellakis. Trailers y Estrenos (13 de setiembre de 2019). [Video]. YouTube.

Podcast| La moda del feminismo | Nerea Perez de las Heras | TEDxLeon. Es excelente saber que el feminismo está de moda, se han logrado muchas cosas, pero todavía tenemos muchas otras que cambiar. Nerea Pérez de las Heras es periodista y humorista. Ha escrito sobre diversos temas, pero principalmente sobre cultura y mujeres en El País, Vogue, Esquire, Marie Claire, Glamour, SModa o Mujer Hoy. En 2016 escribió el show de humor Feminismo para torpes que ha sido adaptado a una serie de vídeos publicados por la edición digital de El País. TEDx Talks (10 de diciembre de 2018). [Video]. YouTube.

Conferencia| Alto al Sexismo en la educación. Durante el desarrollo de un individuo este se ve afectado enormemente bajo ciertos estereotipos presentes en nuestra cultura, es de esto, que Alén Arancibia, nos presenta un porqué debemos detener este suceso y cómo ha afectado a miles de personas a lo largo del mundo. Alén Arancibia, tiene 17 años, está cursando su último año de enseñanza media en el Colegio República del Brasil. TEDx Talks (29 de octubre de 2018). [Video]. YouTube.

Conferencia| No se nace feminista – Simone De Beauvoir (1908-1986). Corre el año 1948, y Simone Lucie Ernestine Marie Bertrand de Beauvoir, filósofa y escritora francesa, se sorprende a sí misma teniendo que explicar la condición femenina, como un paso necesario e imprescindible para alcanzar la existencia completa, la verdadera libertad de la mitad de la humanidad. ¿Qué preguntas necesitó hacerse? ¿Qué conclusiones alcanzó? ¿Cómo se transformó en una de las precursoras del feminismo contemporáneo? TEDxCuauhtémoc (17 de setiembre 2018). [Video]. YouTube.

Podcast| Mujeres compositoras a lo largo de la Historia. El video destaca el papel de la mujer compositora a lo largo de la historia de la música. Algunas publicaron con sus propios nombres, otras con seudónimos o los nombres de sus familiares hombres y otras ni siquiera pudieron publicar en toda su vida. El video se dedica a nombrar a 40 compositoras que aportaron su granito de arena al mundo de la música o siguen aportando hoy en día. Sin embargo, aún hay mucho por hacer.  Mery’s Music (01 de agosto de 2018). [Video]. YouTube.

Traductor