Evolución del rol de la mujer en la economía: educación, mercado laboral y fertilidad. Se comparte la presentación elaborada por Daniel Santos Torres y sus conclusiones acerca de la charla que impartió en la III Jornadas “La mujer y la economía” a cargo del Vicedecanato de Igualdad y Relaciones Interuniversitarias de la Facultad de Economía, Empresas y Turismo de la Universidad de la Laguna, cuyos contenidos fueron: perspectiva de género y economía, brecha de género en educación superior, incorporación de la mujer al mercado laboral, brecha de género en salarios, mujer y fertilidad. [Diapositivas]. Santos, D. (España, 2023).
Datos Interactivos| ELLA CIFRA 2021. Acerca de She Figures. Es una página interactiva de la principal fuente de estadísticas paneuropeas comparables sobre el estado de la igualdad de género en la investigación y la innovación. Los datos presentados a lo largo de seis capítulos siguen el 'viaje cronológico' de las mujeres desde que se graduaron de estudios de doctorado hasta participar en el mercado laboral y adquirir roles de toma de decisiones, mientras exploran las diferencias en las condiciones laborales y los resultados de la investigación de mujeres y hombres. Explore el enfoque de cada capítulo de She Figures a continuación junto con algunas tendencias de datos interactivos. Comisión Europea (Luxemburgo, 2021).
Informe Interactivo| Bicentenario: Mujeres y Derechos. En el marco de la celebración del bicentenario de la independencia nacional, la Municipalidad Metropolitana de Lima presenta la línea de tiempo “Bicentenario: mujeres y derechos”, a través de la cual se busca informar sobre la evolución de los derechos de las mujeres, los cambios que permitieron su acceso a cargos públicos y el camino avanzado hacia su reconocimiento. Hitos históricos que representan avances y aún hoy contribuyen a la igualdad entre mujeres y hombres. MUNLIMA (Perú, 2021).
Datos| Mujeres ganadoras del Premio Nobel: Desde 1901 hasta 2019. Muestra que apenas un 30% de quienes investigan en el mundo y un 35% de los y las estudiantes de áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y/o matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) son mujeres. ONU Mujeres (Estados Unidos, 2020).
Datos| Los premios de la Academia: Mejor Director. Desde 1929 hasta 2020. Muestra como en los 92 años de historia que tienen los Premios Oscar, sólo cinco mujeres han sido nominadas en la categoría Mejor Director; de las cinco, sólo una ganó el premio (Kathryn Bigelow). ONU Mujeres (Estados Unidos, 2020).
Datos| Festival de Cine de Cannes: Ganadores del Gran Premio* Desde 1946 hasta 2019. Muestra como en los 72 años de historia que tiene este Festival, Jane Campion, es la única mujer directora de cine que ganó el premio más importante y prestigioso del Festival de Cine de Cannes, la Palme d’or. Las únicas otras mujeres que recibieron este galardón (en forma conjunta) fueron las actrices Adèle Exarchopoulos y Léa Seydoux. ONU Mujeres (Estados Unidos, 2020).
Datos| Juegos Olímpicos – Participación de las mujeres. Desde 1896 hasta 2020. Muestra que en la actualidad, las mujeres están mucho más visibilizadas que nunca en el deporte: se esperaba que, por primera vez en la historia, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tengan una representación equitativa de hombres y mujeres en competencia. ONU Mujeres (Estados Unidos, 2020).