ECONOMÍA Y SOCIEDAD

Rodríguez, A. (2020). Estrategias de la autoficción y su interacción con el archivo familiar en escena para la reconstrucción de memorias familiares sobre experiencias de migración andina a la ciudad de Lima. [Tesis de Licenciatura, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio institucional PUCP – Pontificia Universidad Católica del Perú.

Becerra, Z. (2019). Propuesta para el empoderamiento de la mujer peruana en venta por catálogo Leonisa – 2019. [Tesis de Maestría en Administración de Negocios – MBA, Universidad César Vallejo]. Repositorio de Universidad César Vallejo.

Bolaños, G., y Martínez, D. (2019). Empoderamiento femenino de las trabajadoras obreras de la unidad de residuos sólidos. Municipalidad Provincial de Huaura- Huacho 2019. [Tesis de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión]. Repositorio de Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.

Enríquez, M. (2019). Los procesos de empoderamiento de las mujeres se asocian para superar la pobreza. Caso REDEPS. [Tesis de Maestría en Ciencias Sociales con mención en Género y Desarrollo, Flacso Ecuador]. Repositorio digital FLACSO Ecuador.

Oscanoa, M. (2018). Género y crecimiento económico. [Tesis de Maestría, Universidad de Salamanca]. Fundación Dialnet, Universidad de la Rioja.

Tirado, K. y Torres K. (2017). Análisis de los servicios y acciones de la IPREDA Stewardschip Sinergia para la promoción del empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres usuarias, en la provincia de Trujillo, distrito de la Esperanza, durante el período 2015-2016. [Tesis de Maestría en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de desarrollo, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio de la PUCP.

Godínez, I. (2016). Factores determinantes del empoderamiento de las mujeres. Análisis del Municipio de Santa Catarina, N.L. [Tesis Maestría en Ciencias Políticas, Universidad Autónoma de Nueva León].

Ramírez, V. y Torres, D. (2014). La participación de la mujer en actividades productivas y organización comunal en la comunidad campesina de Matachico-LLoscllapampa-Jauja. [Tesis de Licenciada en Trabajo social, Universidad Nacional del Centro del Perú]. Repositorio de la Universidad del Centro del Perú.

Traductor