Actividades por el Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la MUJER

ACTIVIDAD ARTÍSTICA: Exposición de Carteles Podcast “Mujeres Célebres en el Perú”

Palabras de bienvenida de la Directora del Observatorio Mujer UNIFÉ
Mg. Soledad Vizcardo Salas 

El Observatorio Mujer de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, conocido como OMU – UNIFÉ, les da la bienvenida y se complace en presentar a ustedes las actividades que hemos organizado en conmemoración por el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” de este 25 de noviembre’23, las cuales se dan en el contexto de la celebración de los 60 años de vida institucional de nuestra Universidad, dedicados a la formación de la juventud y en especial de las mujeres.

Estas actividades tienen como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria y público en general respecto a esta fecha significativa y de sororidad entre mujeres, aumentar la conciencia y crear estos espacios y oportunidades para reflexionar sobre este enorme problema psicosocial que nos afecta a todos, así como, analizar los desafíos y soluciones que puedan ayudar a prevenir y eliminar la violencia contra todas las mujeres y las niñas en el Perú y el mundo.

Organiza: Observatorio Mujer y Asesoría de Actividades Académicas – UNIFÉ

ACTIVIDAD ACADÉMICA: ACTO DE CONMEMORACIÓN POR EL “DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”

Desde el Observatorio Mujer de la UNIFÉ les damos la bienvenida a esta Actividad Académica que hemos organizado en Conmemoración por el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”. Una fecha que nos invita a reflexionar sobre la terrible situación que viven muchas mujeres y niñas en todos los ámbitos de sus vidas en el Perú y el mundo, frente a lo cual no podemos permanecer indiferente, sino por el contrario, nos motiva a actuar, sumar esfuerzos y unirnos a la gran tarea, que en estos momentos se realiza a nivel mundial; de promover acciones que contribuyan a la prevención y eliminación de este gran problema que no afecta a todos.

En este sentido, es un honor para mí, presentar en primer lugar a nuestro “Observatorio Mujer UNIFÉ”, el cual fue creado en el año 2020 y que desde entonces se ha convertido en un espacio de memoria donde sistematizamos y resguardamos, todos los acontecimientos y aspectos relacionados al Universo de la Mujer en el Mundo.

Presentación del Observatorio Mujer UNIFÉ
Mg. Soledad Vizcardo Salas (Video Institucional)

Presentación “Situación de la violencia contra la mujer en el Perú y el Mundo”

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Ponencia “Violencia contra las mujeres adultas mayores”

Gina Bardelli Corigliano

Psicóloga Clínica y Forense por la UNIFÉ. Una profesional con destacada labor a favor de las personas adultas mayores

Ponencia “Violencia contra las mujeres adultas mayores”

PhD. Fatima Roumate

Profesora Titular de Derecho Internacional Universidad Mohammed V, Rabat. Presidenta fundadora del Instituto Internacional de Investigaciones Científicas, Marrakech (Marruecos)

Organiza: Observatorio Mujer UNIFÉ

ACTIVIDAD CULTURAL: CIERRE DEL EVENTO

Número Artístico “Sin Miedo”
Canción “Sin Miedo” (de Vivir Quintana)
Interpretada por el Elenco del Taller de Música y Canto UNIFÉ
Representada por el Grupo de Danza Contemporánea UNIFÉ

Canción “Gritemos Juntas” (de Geraldine Galván)
Interpretada por Pamela Carranza (Docente Facultad de Educación) y sus estudiantes de Expresión Musical de la Escuela de Educación Especial

Número Artístico “Fuerza Altiplánica”
Danza “Tuntuna” – Canción “Sonríeme” (de Damaris & Yawar)
Danza “Caporal” – Canción “Baila Conmigo” (de Naysha y Machita Mujer Caporal)

Palabras finales de agradecimiento de la Directora del Observatorio Mujer
Mg. Soledad Vizcardo Salas
¡Cierran todas juntas! Arengas.

Organiza: Observatorio Mujer y Actividades Culturales UNIFÉ

¡ÚNETE! Invierte para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas”

Traductor