
«Igualdad de género hoy para un mañana sostenible»
Mujer e Historia
Karla Mavel Bolo Romero
Responsable del área
Olympe de Gouges
Es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana en 1791. (1748-1793)
María Jesús Alvarado Rivera
Educadora, periodista, escritora y luchadora social. En 1911 planteó en su conferencia "El feminismo, la necesidad de otorgar igualdad de derechos civiles y políticos a las mujeres". Es considerada la primera feminista en el Perú. (1878-1971)
Zoila Aurora Cáceres Moreno
Escritora, periodista y feminista peruana. En sus primeros escritos se dio a conocer con el seudónimo de "Evangelina". Destacó como activista y sufragista fundadora del Feminismo Peruano. (1877-1958)
Magda Portal
Poeta, narradora, activista social, particularmente a favor de los derechos civiles de las mujeres. Miembro fundadora del partido Aprista en 1930. Fue la primera poeta de la corriente vanguardista, no solo del Perú sino de toda Hispanoamérica. Primera representante del feminismo militante en el Perú. (1900-1989)
Concepción Arenal
Feminista pionera en España y sufragista convencida del derecho al voto de la mujer. En 1882, realizó una ponencia que se enfocó en revisar las diferencias de la educación entre los hombres y de las mujeres.
María de Maeztu
Fundadora y directora de la Residencia de Señoritas, una institución dirigida a acoger a todas aquellas mujeres estuvieran estudiando en la universidad o quisieran acceder a ella. Fundó el Lyceum Club Femenino, que tenía como objetivo fundamental fomentar el valor colectivo de las mujeres.
María Montessori
Primera italiana que se graduó en medicina. Propuso innovaciones radicales en el mundo de la pedagogía. Montessori propuso un método que se basaba en el juego como principal actividad de aprendizaje en la educación inicial.
Frida Kahlo
Recordada como una de las artistas mexicanas más famosas del siglo XX. Se desenvolvía entre los grandes movimientos artísticos mexicanos de su época y compartía con ellos su forma de pensar y sus ideales.
Rosa Alarco
Musicóloga y folklorista peruana. En la música, Alarco se enfocó en temas que, en ese entonces, no era común ni bien visto por las mujeres: lidiar por los derechos humanos y asumir un compromiso social.
Virginia Woolf
Novelista, ensayista, feminista y escritora de cuentos de origen británico del siglo XX. Entre sus obras más famosas se encuentra ‘Una habitación propia’ (1929), donde narra las dificultades de las mujeres para poder dedicarse al mundo de la escritura en un mundo dominado por los hombres.
Blanca Valera
Considerada una de las voces poéticas más emblemáticas en todo Latinoamérica, siendo sus obras traducidas a distintos idiomas (inglés, francés, alemán y demás). Además, fue la primera mujer en ganar el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca.
Educación y Cultura
Ángela Pamela Mariño Zegarra
Responsable del área
Mujer y Salud
María Eugenia Huarachi Chávez
Responsable del área
Elizabeth Blackwell
Fue una médica británica. La primera mujer que logró ejercer la profesión de médico en todo el mundo, fue rechazada por 10 escuelas de medicina hasta que fue aceptada en la universidad. (1821-1910)
Marie Curie
Fue una científica polaca nacionalizada francesa, galardonada con el Premio Nobel de Física en 1903 y el Premio Nobel de Química en 1911. (1867-1934)
Laura Rodríguez de Dulanto
Fue la primera mujer peruana que ingresó a la facultad de ciencias en la UNMSM. Fue médica, docente e investigadora que contribuyó al bienestar de la salud pública en el Perú. (1872-1919)
Ozlem Tureci
Médica, inmunóloga, empresaria alemana de origen turco y líder mundial en el sector salud. Es cofundadora y directora médica de BioNTech. Türeci y su equipo desarrollaron la vacuna Pfizer contra el SARS-CoV-2. Su aporte ha sido de vital importancia para hacer frente al coronavirus. (1967 a la actualidad)
Elinor Ostrom
Primera mujer en obtener el Premio Nobel en Economía. Escribió su libro El gobierno de los bienes comunes
Esther Duflo
Economista francesa, cofundadora y directora del Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL), y profesora de Reducción de la Pobreza y Economía del Desarrollo en el MIT. Premio Nobel de Economía 2019. (1972 a la actualidad)
Jane Marcet
Considerada una de las primeras mujeres en divulgar la “nueva ciencia” de la Economía. Escribió “Conversaciones sobre Economía Política” 1816. (1769- 1858)
Harriet Martineau
Contribuciones significativas a la economía política, la teoría sociológica, el periodismo, escribió novelas como forma pedagógica de divulgar los principios de la economía. (1802-1876)
Millicent Garret Fawcet
Primera sufragista británica, escribió un manual de economía con carácter pedagógico, divulgó y popularizo la economía. (1847-1929)
Harriet Taylor
Filósofa inglesa y defensora de los derechos de las mujeres. Publicó “Los principios de economía política”, entre otras obras. (1807-1858)
Charlotte Perkins Gilman
Norteamérica escribió entre otras obras “Mujeres y economía: un estudio sobre la relación económica entre hombres y mujeres como factor de la evolución social”.
Mujer y Economía
Marilene Terrones Díaz
Responsable del área
Mujer y Sociedad
Marilene Terrones Díaz
Responsable del área
Malala Yousafzai
Ganadora más joven del Premio Nobel de la Paz.
Fiamē Naomi Mata’afa
Primera mujer en ocupar el cargo de jefa de gobierno de Samoa.
Heidi J Larson
Antropóloga estadounidense directora fundadora del Proyecto Confianza en las vacunas.Dirigió Comunicación sobre Inmunización Global en UNICEF.
Mónica Araya
Costarricense defensora del transporte público libre de emisiones.
Carolina García
Argentina Directora- Netflix.
Aracely Quispe Neyra
Comandó el lanzamiento del telescopio espacial James Webb de la NASA.
Margaret Thatcher
Política británica apodada la dama de hierro, ejerció como primera ministra del Reino Unido (1979 - 1990) representado al partido conservador. Fue la primera mujer que ocupó este puesto en su país y la persona en ese cargo por mayor tiempo durante el siglo XX (1925-2013)
Ángela Merkel
Física y química. Política alemana. Fue la primera mujer que asumió la jefatura del Gobierno federal desde que nació el Estado alemán (1870). Ex canciller de la República Federal de Alemania (2005-2021) en el cual representó al partido Unión Demócrata Cristiana por 16 años. Es considerada la mujer más influyente de Europa en el siglo XXI. (1954 – actualidad)
Michelle Bachelet
Médica pediatra y política del Partido Socialista de Chile. Fue Ministra de Salud y Ministra de Defensa Nacional. Dos veces Presidenta de Chile (2006-2010)/(2014-2018). Directora Ejecutiva de ONU Mujeres y Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas. Actualmente es la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (1951 a la actualidad)
María Trinidad Enríquez Ladrón de Guevara
Es la primera Universitaria del Perú y Latinoamérica. Precursora de la lucha por la igualdad; incasable luchadora social, comprometida con la educación de las mujeres y de madres desamparadas. (1846-1891)
Rosa Dominga Pérez Liendo
Paradigma de mujer y maestra. Primera mujer que recibió el titulo de abogado en el Perú en el año de 1920. (1982-1954)
Miguelina Aurora Acosta Cárdenas
Abogada, docente y activista anarcosindicalista y feminista peruana. Dedicó gran parte de su vida a la lucha por los derechos de las mujeres, los pueblos amazónicos y la clase obrera. Es considerada la primera abogada litigante del Perú. (1887-1933)
Marianella Ledesma Narváez
Abogada de profesión y primera mujer peruana en asumir el cargo de Presidenta del Tribunal Constitucional del Perú. (1963 - Hasta la actualidad)
Elcira Vásquez Cortéz
Primera Juezatitular de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú (1997) (2007-2009). Pionera en la conquista de la igualdad de género en la administración de justicia y en el acceso de las mujeres al Poder Judicial.
Elvia Barrios Alvarado
Es abogada y magistrada peruana.Presidenta de la Corte Suprema de Justicia y del Poder Judicial (2021-2022), siendo la primera mujer en asumir dicho cargo en el Perú. (1958 a la fecha)
Derecho y Política
Gisela Vidal Cabeza
Responsable del área
Mujer e Investigación
Gladys Kuniyoshi Guevara
Responsable del área
Marie Curie
Física y química polaca nacionalizada francesa. Descubridora de los elementos químicos del Radio y Polonio. Fue la primera mujer en su época en recibir dos Premios Nobel, el Premio Nobel de Física en 1903 y Premio Nobel de Química en 1911. (1967.1934)
Frances Arnold
Ingeniera química estadounidense. Es pionera en la investigación de métodos de evolución dirigida para crear sistemas biológicos útiles, incluyendo enzimas, rutas metabólicas, circuitos de regulación genética y los organismos con evolución dirigida. Premio Nobel de Química en 2018. (1956 a la actualidad)
Donna Strickland
Científica Canadiense. Pionera de la Ingeniería Física, y Premio Nobel de Física 2018 por sus revolucionarios aportes en el campo de la física del láser, el uso de pinzas ópticas y su aplicación en sistemas biológicos. (1959 a la actualidad)
Katalin Kariko
Bioquímica húngara especializada en mecanismos mediadores de ARN. Es vicepresidenta sénior de BioNTech RNA Pharmaceuticals, descubrió con su equipo la vacuna Pfizer contra SARS CoV2 (1955 a la actualidad)
Ruth Shady Solis
Destacada antropóloga, arqueóloga y educadora peruana, reconocida por su labor de revalorización y datación de sitio arqueológico de Caral. Actualmente es catedrática de postgrado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1946 a la actualidad)
Aracely Quispe Neyra
Es ingeniera astronáutica peruana. Trabaja en la NASA y forma parte del equipo que hizo posible, el 25 de diciembre de 2021, el lanzamiento del telescopio espacial James Webb, denominado por los científicos como “el nuevo gran observatorio espacial de la humanidad”.