DERECHO Y POLÍTICA

Documental| Una historia mundial de los derechos de las mujeres en 3 minutos. Este video narra ¿Cuánto hemos avanzado en la lucha mundial por lograr la igualdad de derechos y cuánto queda por hacer? Desde las campañas sufragistas en todo el mundo al surgimiento del movimiento #MeToo y el activismo digital. ONU MUJERES (12 de marzo de 2020). [Video]. Youtube.

Campaña Informativa| Mujeres al poder I: “Como me visto no me define”. Este video del Jurado Nacional de Elecciones del Estado Peruano, es parte de la campaña «Mujeres al Poder» una iniciativa del Programa para la Igualdad Política de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana para promover y fortalecer la participación política de todas las mujeres en su diversidad. JNE Televisión (17 de enero de 2020). [Video]. YouTube.

Campaña Informativa| Mujeres al poder II: La política no es «Cosa de hombres». Este video del Jurado Nacional de Elecciones del Estado Peruano, es parte de la campaña «Mujeres al Poder» una iniciativa del Programa para la Igualdad Política de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana para promover y fortalecer la participación política de todas las mujeres en su diversidad. JNE Televisión (17 de enero de 2020). [Video]. YouTube.

Campaña Informativa| Mujeres al poder III: “La política si es lugar para las mujeres». Este video del Jurado Nacional de Elecciones del Estado Peruano, es parte de la campaña «Mujeres al Poder» una iniciativa del Programa para la Igualdad Política de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana para promover y fortalecer la participación política de todas las mujeres en su diversidad. JNE Televisión (17 de enero de 2020). [Video]. YouTube.

Ponencia| La mujer y los derechos humanos.  El abogado y experto en criminología, Marcos García Montes, el 04 de diciembre de 2019, en su ponencia magistral que tuvo lugar en el II Congreso Internacional de Criminología y Derecho: mujeres y ciencias sociales, realiza un repaso de la trayectoria histórica y la evolución de los derechos y la igualdad, con especial referencia a la incorporación de la mujer a la abogacía y a la Judicatura. Universidad Internacional de Valencia VIU (13 de enero de 2020). [Video]. YouTube.

Dramatización| Debate parlamentario entre Victoria Kent y Clara Campoamor (Maru-JASP, 08/03/2017) Teatralización del debate parlamentario entre Victoria Kent y Clara Campoamor, celebrado en el Palacio de las Cortes el día 1 de octubre de 1931, en el que se aprobó el derecho a voto de las mujeres españolas, puesto en escena por el Taller de Teatro Maru-JASP en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá el día 8 de marzo de 2017. Remi Mohedano (11 de enero de 2020). [Video]. YouTube.

Campaña Informativa| Mujeres al poder IV: “Ocupo este cargo por mis capacidades, no por mi cuerpo”.  Este video del Jurado Nacional de Elecciones del Estado Peruano, es parte de la campaña «Mujeres al Poder» una iniciativa del Programa para la Igualdad Política de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana para promover y fortalecer la participación política de todas las mujeres en su diversidad. JNE Televisión (26 de noviembre de 2019). [Video]. YouTube.

Campaña Informativa| Mujeres al poder V: “Mujeres Acoso Político JNE”. Este video del Jurado Nacional de Elecciones del Estado Peruano, es parte de la campaña «Mujeres al Poder» una iniciativa del Programa para la Igualdad Política de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana para promover y fortalecer la participación política de todas las mujeres en su diversidad. JNE Televisión (26 de noviembre de 2019). [Video]. YouTube.

Conferencia| FRIDA KAHLO (1907 – 1954). Mujeres de Vanguardia “Frida Kahlo (1907-1954)” es el Encuentro Cultural organizado por la Universidad Andrés Bello, en el que expone Ughette Di Girolamo, Licenciada y Doctor (Ph. D) en historia del arte. Quien describe a Frida como una pionera adelantada a su tiempo, apasionada de la vida y como una rebelde, cuyos ideales, obras y conductas son modelo hasta el día de hoy. Enfrentando las adversidades de su época y de su vida, plasmando su mirada del mundo en una obra plástica basada en un vocabulario simbólico propio, que juega entre los sueños y la realidad. UNABTV (02 de octubre de 2019). [Video]. YouTube.

Educativo| El Estado peruano: ¿Qué es y cómo se organiza? Todos hablamos del Estado y de las decisiones que toma y afectan a todos los peruanos. Pero, ¿entendemos realmente qué es? En este video, una breve introducción de cómo lo define nuestra Constitución y su organización. Enterarse (04 de julio de 2019). [Video]. YouTube.

Informe| Un hogar para la igualdad: los derechos de las mujeres en el seno de las familias.  Se presenta el informe insignia de ONU MUJERES “El progreso de las mujeres en el mundo 2019-2020: Familias en un mundo cambiante”, que estudia las familias de hoy en un contexto de profundas transformaciones económicas, demográficas, políticas y sociales, en el cual se propone una agenda normativa orientada a las familias para promover la igualdad de género en las diversas modalidades familiares del mundo de hoy. ONU MUJRES (25 de junio de 2019). [Video]. YouTube.

Informativo| El Decreto Supremo 004-2019-MIMP. Decreto que modifica el Reglamento de la Ley N° 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, aprobado por D.S N° 009-2016-MIMP. Se comparte algunas modificaciones realizadas al Reglamento de esta Ley, sobre todo respecto a las responsabilidades de los gobiernos regionales, tales como en los artículos 76, 81, 91, 105, 107 y 109. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (26 de marzo de 2019). [Video]. YouTube.

Charla| Christabel Pankhurst – a talk by Professor June Purvis. June Purvis es profesora emérita de historia de la mujer y el género en la Universidad de Portsmouth, especializada en el movimiento sufragista en la Gran Bretaña eduardiana. Entre sus numerosas publicaciones se incluyen Emmeline Pankhurst: una biografía (2002) y Christabel Pankhurst: una biografía recién publicada. Es la editora de la revista internacional Women’s History Review y presidenta de la Women’s History Network. UK Parliament (14 de marzo de 2019). [Video]. YouTube.

Tráiler| Una Cuestión De Género(2019). Esta película presenta la historia de Ruth Bader Ginsburg (Felicity Jones) y su lucha por la igualdad de derechos, además de todo lo que tuvo superar para convertirse en una juez de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Tráiler Oficial #2 (28 de noviembre de 2018). [Video]. Youtube.

Animación| Clara Campoamor, primera diputada de España. Hace una breve semblanza de Clara Campoamor, una mujer que cambió la historia de España. Nació en Madrid el 12 de febrero de 1888 y murió exiliada en Lausana, Suiza, el 30 de abril de 1972. Se le recuerda principalmente por su lucha personal por el sufragio femenino en España, el cual se logra el 01 de octubre de 1931. Ellas Más (27 de noviembre de 2018). [Video]. YouTube.

Conferencia |Los derechos de las mujeres son derechos humanos. Es la conferencia del 25 de junio de 2018, en ocasión de los 25 años en que los derechos de las mujeres fueron reconocidos como derechos humanos a cargo de la Dra. Alda Facio Montejo, quién es jurista femenina, escritora, docente y experta internacional en género y derechos humanos referente en Latinoamérica y considerada una de las promotoras de la Ley de Igualdad Social en los años ochenta. INAMUCOSTARICA (01 de agosto 2018). [Video]. YouTube.

Animación| Derechos Humanos de las mujeres. Se comenta como hoy los estados del mundo entienden que los derechos de las mujeres son derechos humanos, puesto que nacemos libres e iguales en dignidad y derechos, como lo ha ratificado la sociedad costarricense que debe luchar en su conjunto para que ninguna mujer vea lesionada su libertad, su integridad, su dignidad y la igual de sus derechos, porque se trata de un derecho adquirido por el estado, por tanto, los gobernantes tienen que velar por su cumplimiento. INAMUCOSTARICA (31 de julio de 2018). [Video]. YouTube.

Documental| Isabel II: La reina que supo adaptarse. Documental que recorre la vida y el reinado de Isabel II a través de imágenes históricas y el análisis de expertos en la corona británica, que analizan su trayectoria personal y su papel como soberana durante siete décadas. Presenta de manera resumida su origen y cómo ha representado un verdadero fenómeno que no se explica solo por la fascinación que la monarquía sigue despertando, sino más bien por el éxito que destaca su capacidad para haberse sabido construir un reinado a su medida, en una época de profundos cambios en el mundo, con nuevos poderes económicos y sociales, en general. El Mundo (01 de julio de 2018). [Video]. YouTube.

Programa| Al derecho y al revés: ¿Cómo se sanciona la violencia contra la mujer? Romy Chang, docente del Departamento de Derecho, explica en qué consisten los delitos de feminicidio y lesiones contra la mujer, así como las penas correspondientes en cada caso. PUCP (21 de mayo de 2018). [Video]. YouTube.

Conferencia| Conferencia Magistral Dra. Michelle Bachelet.   Conferencia Magistral a cargo de la Dra. Michelle Bachelet, expresidenta de la República de Chile, en la Universidad Nacional Autónoma de México, con motivo de la Inauguración de la Cátedra Internacional por los Derechos Humanos y la Paz, «Alfonso García Robles». TV UNAM (07 de agosto de 2018). [Video] YouTube.

Traductor