DERECHO Y POLÍTICA

Mesa de Diálogo| ¿Cómo se han visto afectadas las mujeres en las diferentes áreas de sus vidas por la Pandemia de Covid-19? Esta corresponde a la mesa virtual conformada por el Equipo de Trabajo del Observatorio Mujer de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (OMU UNIFÉ) realizada el jueves 17 de noviembre durante la “Semana de Investigación UNIFÉ 2022”. La mesa estuvo moderada por la Mag. Soledad Vizcardo Salas, responsable del Observatorio. Los contenidos están orientados a conmemorar el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” a realizarse el 25 de noviembre de 2022.

Trailer| Simone, la mujer del siglo. La extraordinaria vida de Simone Veil, icono de la política y sociedad francesa, es llevada a la gran pantalla a través de un conmovedor y monumental biopic. Un retrato íntimo y épico de una mujer singular que revolucionó toda una época defendiendo un mensaje humanista que pervive hasta hoy. Un homenaje sin fisuras, como mujer fuerte, de gran carácter, comprometida con la causa de las mujeres, contra las injusticias, luchadora por los derechos humanos y resistente ante fanatismos y racismos de cualquier tipo. Trailers y Estrenos (07 de noviembre de 2022). [Video]. YouTube.

Trailer del Documental| En sus manos. Zarifa Ghafari cumplió su sueño de dedicarse a su país cuando consiguió ser nombrada alcaldesa de Kabul, siendo la mujer más joven con ese cargo en Afganistán a los 26 años. Sin embargo, su vida cambió por completo cuando los talibanes tomaron el control de su país, invadiéndolo con caos y miedo. Este documental revive los diecinueve meses previos a estos sucesos a través de los ojos de la joven, acercando al espectador a la vida real en Afganistán, realidad que todos deberían de conocer. Netflix (26 de octubre de 2022). [Video]. YouTube.

Noticia| La Base 2×10 – Irán: revuelta popular. Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la revuelta popular que lideran las mujeres en Irán, la historia política reciente de ese país y lo que se está diciendo en los medios de comunicación sobre las protestas y la represión del régimen de Teherán. Cuenta con la participación de Nazaní Armanian, profesora iraní exiliada en España. Analizan entre tanto, que en solo en el último año se han registrado más de 4000 huelgas en Irán, con numerosas pérdidas humanas, pero con logros y avances alcanzados, lo que marca precedente para las actuales manifestaciones. Diario Público (27 de setiembre de 2022). [Video]. YouTube.

Seminario| “Género y Corrupción: Avances y Desafíos en el Perú y América Latina». Evento organizado por la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, en coordinación con la Subgerencia de Capacitación de la Gerencia de Recursos Humanos y Bienestar. Se menciona que la corrupción es un fenómeno que afecta a ocho de cada diez ciudadanos en el país, generando impactos diferenciados para el definitivo goce y ejercicio de derechos de los grupos históricamente discriminados, entre los cuales se encuentran las mujeres, puesto que agudiza situaciones de violencia y exclusión, que a su vez son agravadas por su escasa participación en la vida pública o política. Justicia TV (06 de setiembre 2022). [Video]. YouTube.

Documental| La reina Isabel II y sus Primeros Ministros – La monarca más longeva de Gran Bretaña. En memoria de la reina Isabel, este documental, que se estrenó originalmente en abril de 2022, analiza la fascinante relación entre la reina y sus 14 Primeros Ministros: desde Winston Churchill, pasando por la conflictiva relación con Margaret Thatcher, hasta el impulsivo partidario del Brexit Boris Johnson. Secretarios de la reina y expertos en el mundo de la política británica, así como conocedores del palacio, desvelan de qué se habló durante estas audiencias confidenciales y hasta qué punto las simpatías y antipatías personales determinan la relación entre la Casa Real y el Gobierno. DW Documental (08 de setiembre de 2022).  [Video]. YouTube.

Entrevista| I Encuentro Nacional “Mujeres políticas candidatas a las elecciones ERM 2022”. Entrevista a la Vicepresidenta del Congreso Lady Camones, sobre el Primer Encuentro nacional de Mujeres políticas candidatas a las elecciones regionales y municipales, en la que menciona que, el objetivo del evento es brindar alcances sobre gestión pública, que pueda servir como preparación básica a aquellas que sean elegidas, puesto que es necesaria la formación en política y sobre todo en el manejo del Estado local y nacional. Para tal fin, se contará con la participación de ponentes de la Contraloría General de la República, y representantes del Instituto de Investigación y Capacitación Municipal, entre otros. Jurado Nacional de Elecciones (12 de julio de 2022). [Video]. YouTube.

Noticia| La Reina Isabel II celebró sus 70 años de reinado aclamada por una enorme multitud. La reina Isabel II fue aclamada por una inmensa multitud reunida en Londres para su «jubileo de platino», al celebrarse sus 70 años en el trono de Inglaterra. Celebración que inició con el saludo oficial, el cual realizó desde el balcón del Palacio de Buckingham, en compañía de su primo el Duque de Kent. Debido a su avanzada edad, este año fue reemplazada en el desfile por su hijo el príncipe Carlos, por su nieto Guillermo y su hermana Ana. En declaraciones, manifestó su deseo de tomar la fecha como una oportunidad de reflexión sobre lo que se ha logrado durante su reinado. RPP Noticias (02 de junio de 2022). [Video]. YouTube.

Película| Mi Hija Hildegart. Aurora Rodríguez testigo de frecuentes desavenencias matrimoniales y de la indiscutible supeditación de las mujeres a los hombres, concibió la idea de tener una hija a la que educaría para que se consagrara a luchar por la liberación de la mujer. Hildegart resultó ser tal y como su madre la había imaginado: siendo casi una niña ingresó en el Partido Socialista, a los 16 años, tras concluir la carrera de Derecho, empezaba medicina, y ya escribía artículos y libros. Sin embargo, a los 18 años, fue asesinada por su madre. Necrópolis Este Madrid Cementerio Almudena Civil (29 de mayo de 2022). [Video]. YouTube.

Conferencia| I Jornada Internacional de Capacitación: Violencia de género, discriminación y Síndrome de Wedea. Evento organizado por la Corte Superior de Justicia de Amazonas y la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial del Perú. Participan la Dra. María del Carmen de la Jara y de Soroa (España), el Dr. Jesús García Pérez (Médico Pediatra) y la Dra. Elvira Álvarez Olazabal (Perú). Corte Superior de Justicia de Ancash (26 de marzo de 2022). [Video]. Facebook.

Capacitación| Centros de Adulto Mayor – CAM de Mala «Los Derechos de la Mujer y Familia». Los integrantes de CAM de Mala participaron de la conferencia virtual que organizó el programa Mujer, Derechos y Oportunidades de la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, la cual tuvo como objetivo dar a conocer las medidas implementadas para fortalecer y promover la vigencia de los derechos y oportunidades de desarrollo personal y familiar de las mujeres del país. Estuvo a cargo de la especialista de la Oficina de Participación Ciudadana, Rocío Gamarra. Participación Ciudadana (10 de marzo de 2022). [Video]. YouTube.

Noticia| Boric nombra a un gabinete ministerial con mayoría de mujeres. Ellas ocuparán 14 de las 24 carteras del gabinete ministerial de tendencia centroizquierdista del Presidente Boric. Izkia Sisches se convierte en la primera ministra de Interior del país, uno de los puestos de mayor responsabilidad. La diputada comunista Camila Vallejo ha sido designada portavoz, siendo ambas las figuras femeninas con mayor poder. Y para Hacienda a Mario Marcel, el presidente del Banco Central, respetado entre un empresariado que fue muy crítico con el exlíder estudiantil durante la campaña. Euronews (21 de enero de 2022). [Video]. YouTube.

Documental| Desafíos y liderazgo: mujeres Naso Tjër Di se reinventan frente a la crisis. La Comarca Naso Tjër Di se encuentra ubicada en la ribera del Río Teribe, en la Provincia de Bocas del Toro, a unos pocos kilómetros de la frontera entre Panamá y Costa Rica. En esta Comarca, las mujeres cada día tienen un mayor rol en el desarrollo de la comunidad, fortaleciendo sus prácticas de cultivo para subsistencia y para la venta. ONU Panamá (04 de enero de 2022). [Video]. YouTube.

Sesión7| Comisión de la Mujer y la Igualdad de Género – 04 de enero 2022. MATERIA: 1. Continuar con la discusión del proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales para mejorar las garantías procesales, proteger los derechos de las víctimas de los delitos sexuales, y evitar su revictimización – conocido como Ley Antonia. 2. Proyecto de ley que modifica el Código Civil y otras leyes, regulando el régimen patrimonial de la Sociedad Conyugal (Boletines Nos 7.567-07, 5.970-18 Y 7.727-18, refundidos). TV SENADO CHILE (04 de enero de 2022). [Video]. YouTube.

Informativo| Afganistán: Derechos de la mujer. Con el regreso de los talibanes al poder en Afganistán, se retrocede en los derechos de las mujeres a los viajes, la educación y el empleo. Por ejemplo, funcionarios talibanes emitieron un edicto que prohibía a las mujeres viajar más de 75 km por carretera a menos que fueran acompañadas por un pariente varón cercano. La periodista de Al Jazeera @CharlotteBellis escucha cómo los recuerdos de la década de 1990 significan que muchos están perdiendo la esperanza de un futuro mejor. Al Jazeera English (15 de diciembre de 2021). [Video]. YouTube.

Conferencia| Intercambio de experiencias en transversalización del enfoque de género: Camino a la igualdad de género 2030. Conferencia organizada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. En esta oportunidad participaron   representantes del Ministerio del Ambiente – Perú, SUNASS, Poder Judicial del Perú y los siguientes gobiernos regionales: Gobierno Regional JUNÍN, Gobierno Regional de Ucayali y Gobierno Regional de Tacna; quienes contaron sus experiencias en transversalización del enfoque de género. MIMP TV (14 de diciembre de 2021). [Video]. YouTube.

Conversatorio| Participación política de las mujeres jóvenes migrantes en la búsqueda de la justicia climática. Conversatorio sobre la participación política feminista, la convención del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, y la justicia climática. Con la participación de Alyssa Ahrabare, Azura Farrell-McLeod y Natasha Noreen; quienes imparten sobre la importancia de las voces de las jóvenes migrantes en la búsqueda de la resiliencia y la adaptación climática, y presentan propuestas para fomentar la participación política y el liderazgo, así como las herramientas disponibles con las que cuentan para abordar marcos más amplios de injusticia en la lucha por la justicia climática. COP26 (08 de noviembre de 2021). [Video]. YouTube.

Entrevista| Angela Merkel: «Si dejamos de escucharnos, dejaremos de encontrar soluciones».  En una entrevista en exclusiva para la DW, la aún canciller federal de Alemania repasa sus 16 años de gobierno. Desde las diferentes crisis que ha tenido que afrontar, hasta la normalidad con la que Olaf Scholz la acompañó en los encuentros bilaterales del último G20 en Roma. Defensora del multilateralismo, considera que los jóvenes tienen razón cuando piden mayores acciones contra el cambio climático que está afectando al mundo. DW Español (07 de noviembre de 2021). [Video]. YouTube.

Entrevista| Strong and Free Mary Ann Shadd: Journalism, Activism, and the Power of Words. Grabación que contiene la entrevista en inglés sobre la vida de Mary Ann Shadd con dos de sus descendientes directos: Marishana Mabusela, investigadora, y su madre, la escritora e historiadora Adrienne Shadd. Mary Ann Shadd Cary fue la primera mujer afroamericana en fundar y publicar en un periódico en América del Norte, en el que capturó la historia de su época y defendió ideas de autonomía e integración para los afroamericanos, perspectiva que en la actualidad permite profundizar sobre la comprensión del pasado. Histórica Canadá (25 de octubre de 2021). [Video]. YouTube.

Documental| Yo Michelle, La Bachelet que no conocías – Biografía. Yo, El Que No Conocías – CAPÍTULO 13. La primera mujer que se convirtió en Presidenta de Chile acarrea una interesante historia de vida que conocimos en este capítulo de Yo, el que no conocías. A través de la misma Michelle Bachelet, nos inmiscuimos en su niñez, cómo afectó el golpe militar a su familia, su vida en el exilio y su carrera política. Chilevisión (03 de octubre de 2021). [Video]. YouTube.

Documental| Clara Campoamor, una mujer adelantada a su tiempo. En España, la aprobación del sufragio universal hace ahora noventa años, tiene una clara protagonista: Clara Campoamor. Fue una mujer adelantada a su tiempo y su biografía así lo demuestra. Una de las primeras mujeres abogadas y también una de las primeras en ocupar escaño en España, en las Cortes Constituyentes de 1931, donde defendió no sólo el derecho de voto para las mujeres, sino otros muchos derechos para alcanzar la igualdad jurídica entre los sexos. Congreso de los diputados – Canal Parlamento (30 de setiembre de 2021). [Video]. YouTube.

Informativo| Ángela Merkel: Su legado para la mujer. Ángela Merkel, una de las mujeres más poderosas del mundo, concluye su mandato. La primer mujer canciller en Alemania ha tenido que vérselas con los machos alfa de la política mundial. ¿Cómo logró llegar a lo más alto en un mundo dominado por los hombres? ¿Qué es lo que logró para las mujeres? ¿Y por qué le llevó tanto tiempo llamarse a sí misma una feminista? DW Español (28 de setiembre de 2021). [Video]. YouTube.

Informativo| El fin de la era Merkel: ¿es la canciller alemana un icono feminista? Por 16 años Ángela Merkel llevó las riendas de su país como canciller alemana. Con ese puesto asumió también la responsabilidad de liderar el proyecto europeo y en 2018 anunció que no buscaría otra reelección, llegado el día, su nombre no fue incluido en las papeletas. Hoy se habla sobre su legado como la mujer más poderosa del mundo; respetada y seguida, pese a ser un lunar en las salas de discusión mundial dominadas por la presencia de hombres gobernantes. FRANCE 24 Español (25 de setiembre de 2021). [Video]. YouTube.

Seminario Virtual| Enfoque de género en el sistema de justicia. Ponencia de la Magistrada Elvira Álvarez Olazábal, Jueza Suprema y Presidenta de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, en la que analiza sobre género, violencia de género, enfoque de género, entre otros contenidos; y en la que detalla los objetivos de la Comisión de justicia de género, como son, la implementación de la transversalización del enfoque de género, la promoción de la aprobación de normatividad e implementación de políticas institucionales, el fortalecimiento de las capacidades de juezas, jueces y personal, y el desarrollo de un sistema de información sobre enfoque de género. Comisión de Justicia de Género – Poder Judicial del Perú  (21 de setiembre de 2021) [Video]. Facebook.   

Documental| Peruanas del Bicentenario. La Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, comparte el presente documental, en el que presenta los testimonios de tres mujeres en cargos de instituciones representativas: Marianella Ledesma, presidenta del Tribunal Constitucional; Elvia Barrios Alvarado, presidenta del Poder Judicial; y Mirtha Vásquez, en ese entonces presidenta del Congreso de la República. Quienes reflexionan sobre los cambios que se han dado en el tiempo, las situaciones de acoso y violencia que han sufrido, además de la importancia de la asignación de sus cargos, al visibilizar la necesidad de la igualdad de oportunidades. Comisión de Justicia de Género – Poder Judicial del Perú (13 de setiembre de 2021). [Video]. Facebook.

Entrevista| Elvia Barrios: “La paridad de género en los poderes del Estado tiene que ser una realidad”. La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, quien es la primera mujer en asumir este cargo en el Perú, refirió que si bien, ya se cuenta con un conjunto de normas que establecen la paridad dentro de los poderes del Estado, esto aún no se cumple. Por lo que, enfatiza en la necesidad de trasladar las intenciones y normas a la realidad, para que se den con condiciones y oportunidades justas para las mujeres. Exitosa Noticias (11 de setiembre de 2021). [Video]. YouTube.

Desfile| Tropas de mujeres de Vietnam. Desfile militar del Día Nacional de Vietnam 2021. Muestra el Desfile militar en honor al “Día Nacional de la República Socialista de Vietnam”. Este se crea hace 76 años, el 2 de septiembre de 1945, en la histórica plaza Ba Dinh de la capital Ha Noi, el presidente Ho Chi Minh leyó la Declaración de Independencia dando nacimiento a la República Democrática de Vietnam, ahora República Socialista de Vietnam. ESTRELLA de la canción del ejército (13 de agosto de 2021). [Video]. YouTube.

Conferencia Magistral| Mujeres en el Sistema De Justicia: Avances y Desafíos en Latinoamérica (Día 2). Segunda jornada organizada por la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial del Perú, en la que se analiza el enfoque de género en el sistema de justicia, con el fin de evidenciar el desafío permanente de incorporar a las mujeres en espacios de decisión. Entre las ponentes invitadas se encuentran la Dra. Úrsula Indacochea Prevost, la Dra. María Adelaida Cevallos Bedoya, y la Dra. Andrea Castagnola. Poder Judicial Comisión de Acceso a la Justicia PV (12 de agosto de 2021). [Video]. YouTube.

Trailer| Miss Marx. Biopic dedicada a la figura de Eleanor Marx, la hija menor de Karl Marx, que la presenta brillante, inteligente, apasionada y libre. Eleanor, fue una de las primeras mujeres en relacionar el feminismo con el socialismo, luchadora incansable por los derechos de los trabajadores, por la abolición del trabajo infantil, por los derechos de las mujeres y por muchas injusticias; menos de las de su vida privada, dónde su atracción por Edward Aveling pone al revés todo lo que Eleanor defiende en su vida pública. Gorosito TV (10 de julio de 2021). [Video]. YouTube.

Desfile| TROPAS DE MUJERES DE CHINA – Desfile militar en China. En el gran desfile militar celebrando el 70º aniversario de la fundación de la República Popular China en Beijing, capital de China, el 1 de octubre de 2019. (Xinhua/Yin Gang). Dos generales mujeres dirigieron una formación militar femenina en su marcha por la Plaza de Tian’anmen. La general mayor Cheng Xiaojian y la general mayor Tang Bing son las primeras femeninas con ese rango que participan en un desfile militar desde la fundación de la RPCh. ЗВЕЗДА армейской песни (26 de junio de 2021). [Video]. YouTube.

Biografía| Kate Sheppard: Women’s suffrage | Heroes of Progress | Ep. 27. Este video relata de manera sucinta la vida y lucha de Katherine Sheppard como líder del movimiento sufragista en Nueva Zelanda, y cómo en 1893 este país se convirtió en el primero en el mundo en reconocer el derecho a las mujeres. Sheppard inspiró a otros movimientos sufragistas a nivel mundial. HumanProgress (25 de junio de 2021). [Video]. YouTube.

Desfile| TROPAS FEMENINAS DE RUSIA – Victory Parade 2021. En el Desfile en honor al Gran Día de la Victoria el 9 de mayo de 1945 (76 años de la Victoria del pueblo soviético sobre los invasores nazis) el 9 de mayo de 2021 en Moscú y otras ciudades de Rusia. Moscú – cuadrado rojo. El grupo de pancartas saca la bandera nacional de Rusia y una copia de la bandera de la Victoria izada sobre el re establecimiento en 1945. Felicitaciones del presidente Putin. Pasaje de una marcha solemne. ЗВЕЗДА армейской песни (19 de mayo de 2021). [Video]. YouTube.

Desfile| Fuerzas de mujeres de ucrania. Desfile militar en Kiev. Chicas del ejército ucraniano. Desfile militar en Kiev en honor al “Día de la Independencia de Ucrania” en la Plaza de la Independencia. Con este se celebra el 30 aniversario de «restauración» de su independencia. Destacan las mujeres soldados en la línea del desfile. Chicas del ejército ucraniano. ESTRELLA de la canción del ejército (27 der abril de 2021). [Video]. YouTube.

Entrevista| Michelle Bachelet: “Hay que tomarse en serio a las mujeres”. La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos habla sobre el primer año de la pandemia, el más negro para las mujeres en el mundo. Bachelet asegura que “hace falta un cambio cultural en la región” -aludiendo a Latinoamérica y el Caribe- la más golpeada por la crisis. “Necesitamos una voluntad política de los gobernantes de avanzar en mejores leyes sobre la violencia contra la mujer y mejores leyes que las apoyen”, declara. DW Español (19 de abril de 2021). [Video]. YouTube.

Biografía| Elena Caffarena: La feminista inagotable. Video que muestra la vida y obra de Elena Caffarena (1903-2003) abogada y activista política, feminista chilena que luchó por la defensa de los derechos sexuales y reproductivos, las condiciones de vida de las obreras y sus hijos y por conseguir el voto femenino en su país. Universidad de Chile (23 de marzo de 2021). [Video]. YouTube.

Reportaje| Primera Promoción de Mujeres Paracaidistas del Ejército. ¡Pioneras, con espíritu de lucha y amor por el Perú! 🇵🇪 Conoce a la primera promoción de mujeres paracaidistas del Ejército Peruano. Ellas son #MujeresDelBicentenario que, con sus valerosas acciones, han construido la historia de nuestro país. Ministerio de Defensa del Perú (09 de marzo de 2021). [Video]. YouTube.

Biografía| Pequeño retrato de grandes rumanas – Sarmiza Bilcescu. Es reconocida como la primera mujer de Europa licenciada en Derecho por la Universidad de París, la primera en el mundo en obtener un doctorado en Derecho, y la primera mujer en ejercer dicha profesión en Rumania, su país de origen. Sarmiza, quien desarrolló la tesis “Sobre la condición jurídica de la madre”, mostró todas las contradicciones y carencias de los derechos de las mujeres y muy especialmente, el de las madres. Institución Universitaria Salazar y Herrera – IUSH (22 de febrero de 2021). [Video]. YouTube.

Ponencia| African Culture and Women. Julia Ndungi. Este video expuesto por la ponente Julia Ndungi trata sobre la cultura africana, la violación de los derechos de las mujeres africanas y las diferentes formas en las que se podría ponerle fin a este problema que lleva décadas sin solucionarse. Julia habla sobre la cultura africana, la violación de los derechos de las mujeres africanas y las formas de acabar con ella. Julia Ndungi tiene 14 años y está en Year 9 y en Brookhouse School. TEDx Talks (11 de febrero de 2021). [Video]. YouTube.

Biografía| Ángela Merkel. Política alemana (Hamburgo, 17 de julio de 1954). Su nombre de soltera era Ángela Dorothea Kasner. Ángela Merkel se convirtió en la primera mujer canciller de Alemania, ejerciendo el cargo desde 2005. Se convirtió en líder del país más poblado y económicamente poderoso de Europa continuó teniendo fuertes números de aprobación nacional. En 2011, Merkel recibió la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos. Biografías. (03 de febrero de 2021). [Video]. YouTube.

Animación| ¿Qué son los derechos fundamentales en el trabajo? En 1998, la OIT adoptó la Declaración relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo, donde se establecen cuatro derechos universales que se aplican a todas las personas en todos los países, independientemente del nivel de desarrollo económico: 1. Erradicación del trabajo infantil. 2. Eliminación del trabajo forzoso. 3. Libertad de asociación y negociación colectiva. 4. Derecho a la no discriminación. OIT (27 de enero de 2021). [Video]. YouTube.

Documental| Kamala Harris, primera vicepresidenta de EE. UU. Es hija de inmigrantes y llega al cargo tras su paso por el Senado, donde se ganó fama de dura litigadora por sus incisivas preguntas al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, entre otros. (22 de enero de 2021). DW Español. [Video]. YouTube.

Noticia| Ceremonia de investidura de Joe Biden en EE.UU. – Especial de T13. Joe Biden y Kamala Harris asumen el cargo de próximo presidente y vicepresidente de los Estados Unidos respectivamente.  Tele 13 (20 de enero de 2021). [Video]. YouTube.

Podcast| ELEANOR ROOSEVELT. Podcast Lila 66 (Cosas de MUJERES) Eleanor fue una escritora, activista de los derechos humanos que defendió la igualdad tanto para las mujeres como para las personas de otras razas. Fue primera dama de los Estados Unidos entre 1933 a 1945, durante los cuatro períodos Presidenciales de su esposo Franklin D. Roosevelt. Luego fue nombrada delegada de la Asamblea General de las Naciones Unidas, convirtiéndose en la primera mujer de la historia en ocupar este cargo. Fue presidenta del Comité encargado de redactar la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Cosas de Mujeres (13 de enero de 2021). [Video]. YouTube.

Noticia| ¡Histórico! Elvia Barrios asume como primera presidenta del Poder Judicial. En medio de aplausos Elvia Barrios, jueza suprema titular, asume la presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la República y del Poder Judicial, hecho histórico por ser la primera mujer en asumir este cargo.  La magistrada huancavelicana de 62 años, cuenta con una maestría y doctorado, además de estudios de perfeccionamiento y pasantías internacionales.  Es reconocida por su activismo en temas de género, y por haber presidido la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial. Agencia de Noticias Andina (04 de enero de 2021). [Video]. YouTube.

Reportaje| Home of Kate Sheppard, who helped NZ become first in world to let women vote, opens to public. Video que muestra el hogar de la líder sufragista Katherine Sheppard en Nueva Zelanda. Su hogar ubicado en Christchurch actualmente es un museo y se encuentra oficialmente abierto para los visitantes en Nueva Zelanda. 1News (15 de diciembre de 2020). [Video]. YouTube. 

Documental| Finlandia: el único país del mundo liderado por 5 mujeres. Una coalición de 5 partidos liderados por mujeres gobierna Finlandia, que además tiene la primera ministra más joven del mundo, Sanna Marin. Su gobierno ha sido elogiado por su liderazgo durante la pandemia del coronavirus, pero algunos se preguntan si sus antecedentes poco convencionales, ayudarán a poner al día las leyes «atrasadas» del país. BBC News Mundo (27 de noviembre de 2020). [Video]. YouTube.

Noticia| Con primera ministra a la cabeza, así es el nuevo gabinete de Francisco Sagastegui en Perú. En busca de superar la inestabilidad política y social, Sagastegui nombró como primera ministra a la abogada feminista y experta en derechos humanos Violeta Bermúdez. Así, el actual Consejo de Ministros ha dado gran cabida a las mujeres con un total de ocho ministras liderando distintos despachos del gobierno. Por: Alba Santana. FRANCE 24 Español (19 de noviembre de 2020). [Video]. YouTube.

Documental| Cornelia Sorabji: India’s first female lawyer | Feminism In India. ¿Sabías que hubo una época en la que a las mujeres en la India se les prohibía ejercer la abogacía? Si bien las suegras indias de hoy tienen pioneras como Violet Alva, Fathima Beevi e Indira Jaising a quienes admirar, ¿quién les abrió el camino? ¿Quién fue la primera mujer en ejercer la abogacía en nuestro país? No era otra que Cornelia Sorabji. Echemos un vistazo más de cerca a cómo una mujer que vivía en la India colonial salió adelante y se convirtió en la primera abogada en India e Inglaterra. Feminism In India (15 de noviembre de 2020). [Video]. YouTube.

Conversatorio| Mary Ann Shadd Cary Event Series: The Power of Black Art.   Con motivo del natalicio de Mary Ann Shadd el Colored Conventions Project presenta un conversatorio sobre su vida y legado, con la participación de Gabrielle Foreman y Shirley Moody-Turner Co directoras del Centro digital de investigación afrodescendiente; Charles Smith, dramaturgo, ensayista y director del Movimiento Cultural artístico de Ontario; Emilie Jabouin y April Singleton, bailarinas; entre otros especialistas culturales., en el que reflexionan principalmente sobre sus aportes a la comunidad afrodescendiente. El conversatorio está realizado en idioma inglés. Colored Conventions Project (09 de octubre de 2020). [Video]. YouTube.

Entrevista| Elena Caffarena. Respaldo Mat. De Camara. Elena Cafferena. 2 cintas 1990. 1 cinta 1989. Entrevista a Elena Caffarena, abogada y activista política feminista chilena, quién habla sobre el divorcio y la maternidad responsable o escogida como dos de los temas fundamentales de la mujer. Conversa acerca de su experiencia como madre, la problemática del poder entre las mujeres y la escasa participación de las mujeres en el parlamento. Bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (28 de setiembre de 2020). [Video]. YouTube.

Conferencia| Concepción Arenal, el trabajo de pensar. El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a Concepción Arenal, con la octava conferencia de la cuarta edición de Españolas por descubrir, a cargo de la escritora, profesora y crítica literaria Anna Caballé, premio Nacional de Historia de España por su biografía. Concepción Arenal fue la pensadora española más importante, original y adelantada a su tiempo del siglo XIX, y la de mayor proyección internacional. Dedicó su vida a la defensa de la mujer, la reforma penal y la causa obrera. Instituto Cervantes (24 de setiembre de 2020). [Video]. YouTube.

Ponencia| Violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar – Reglamento del TUO – LCD 192. La Dra. Ana Calderón Sumarriva explica los cambios al Reglamento de la Ley 30364. Ley que tiene como objetivo prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia producida en el ámbito público o privado contra las mujeres por su condición de tales, y contra los integrantes del grupo familiar; en especial cuando se encuentran en situación de vulnerabilidad. Luces Cámara Derecho (24 de setiembre de 2020). [Video]. YouTube.

Educativo| Constitución Peruana: ¿Qué es y para qué sirve? Explica que la Constitución peruana es el conjunto de reglas y principios, entre otros, de más alta jerarquía. Esta agrupa y regula los aspectos más básicos para que la sociedad peruana pueda funcionar y sienta las bases para la construcción del resto de normas. Enterarse (17 de setiembre de 2020). [Video]. YouTube.

Noticia| Ceremonia HONORIS CAUSA. Palabras de la Dra. Marianella Ledesma y Rev. Padre Gustavo Gutiérrez. El 10 de setiembre en solemne acto académico, La Universidad Femenina del Sagrado Corazón , los distingue con el Grado de honoris Causa en reconocimiento a sus distinguidas trayectorias profesionales en beneficio de la sociedad peruana. (11 de setiembre de 2020). [Video]. YouTube.

Animación| AYN RAND – La historia de una mujer que ENFRENTÓ AL SOCIALISMO. Es la biografía animada de Ayn Rand, una mujer que nació el 2 de febrero de 1905 en Rusia y falleció a los 77 años en Estados Unidos, donde se convirtió en filósofa y escritora, y se nacionalizó como estadounidense. Es autora de las novelas El manantial y La rebelión de Atlas, desarrolló un sistema filosófico conocido como «objetivismo».  Fue una mujer que enfrentó al socialismo y defendió la ética de la libertad, la responsabilidad y la razón. Fundación Libertad y Progreso (08 de setiembre de 2020). [Video]. YouTube.

Entrevista| La Marina nombra a Primera Cadete Mujer como Comandante del Batallón Angamos. Greta Valeria Ruíz Laos, Cadete Capitán de Fragata de la Marina del Perú. JNE TV. Audiencias Públicas (01 de setiembre de 2020). [Video]. YouTube.
Visual Politico| Kamala Harris: Sera la próxima presidenta de los Estados Unidos?. Presenta a la candidata a la Vicepresidenta de los EEUU en la presente contienda y un análisis de su propuesta electoral. (11 de agosto de 2020). [Video]. YouTube.

Reportaje| Conocer a la canciller Angela Merkel en español. La periodista colombiana Patricia Salazar escribió La física del poder con su compatriota Christina Mendoza. La coautora de la primera biografía en español de Angela Merkel habla en ¡Aquí estoy! con Pía Castro de los aspectos que más le llaman la atención de la canciller alemana y de la relación que existe entre el éxito de su liderazgo político y su formación científica.  D.W. Historias Latinas (23 de julio de 2020). [Video]. YouTube.

Mini-biografía| Clara González de Behringer. Clara González de Behringer fue una abogada, política y educadora panameña, la primera mujer de su país en obtener una licenciatura en Derecho. Fue la primera jueza del Tribunal Tutelar de Menores creado en 1951, feminista convencida creó el Partido nacional feminista en 1923 y la Escuela de Cultura Femenina en 1924. TE epanama (04 de agosto de 2020). [Video]. YouTube.

Documental| Victoria Kent a Fondo – Edición Completa y Restaurada. En este video Joaquín Soler Serrano entrevista a Victoria Kent, política, primera mujer abogada y primera mujer Directora General de Prisiones españolas. Ella es recordada por su oposición a Clara Campodónico y al voto femenino en las Cortes Constituyentes de 1931. La entrevista fue realizada el 28 de enero de 1979 en el programa A FONDO. EDITRAMA (18 de julio de 2020). [Video]. YouTube.

Educativo| Estado Peruano: ¿Qué hace el Pode Judicial? Al igual que el Legislativo y el Ejecutivo, es un poder autónomo e independiente. Su función principal es la administración de justicia en todo el Perú. El objetivo: garantizar la defensa de los bienes y derechos de todos los peruanos. Enterarse (03 de julio de 2020). [Video]. YouTube.

Educativo| Estado Peruano: ¿Qué hace el Poder Legislativo? El Estado se compone de tres poderes: El Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Este video, habla sobre el Poder Legislativo. ¿Para qué sirve? ¿Cuáles son sus funciones? Enterarse (21 de mayo de 2020). [Video]. YouTube.

Educativo| Estado Peruano: ¿Qué hace el Poder Ejecutivo? El Estado se compone de tres poderes: El Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Este video, habla sobre el Poder Ejecutivo. ¿Para qué sirve? ¿Cuáles son sus funciones? Enterarse (19 de mayo de 2020). [Video]. YouTube.

Desfile| TROPAS FEMENINAS 2020. Desfile del Día de la Victoria el 9 de mayo en Minsk. «Flores de victoria». En el Desfile en honor del Gran Día de la Victoria el 9 de mayo de 1945 (75 años de la Victoria del pueblo soviético sobre los invasores nazis) en Minsk el 9 de mayo de 2020. En el desfile participaron la Fuerza Aérea y las Fuerzas de Defensa Aérea de las Fuerzas Armadas de la República de Belarús y representantes del Ministerio del Interior. La canción «Flowers of Victory» es cantada por el Grupo de Conciertos de ambas. ЗВЕЗДА армейской песни (12 de mayo de 2020). [Video]. YouTube.

Documental| Una historia mundial de los derechos de las mujeres en 3 minutos. Este video narra ¿Cuánto hemos avanzado en la lucha mundial por lograr la igualdad de derechos y cuánto queda por hacer? Desde las campañas sufragistas en todo el mundo al surgimiento del movimiento #MeToo y el activismo digital. ONU MUJERES (12 de marzo de 2020). [Video]. Youtube.

Campaña Informativa| Mujeres al poder I: “Como me visto no me define”. Este video del Jurado Nacional de Elecciones del Estado Peruano, es parte de la campaña «Mujeres al Poder» una iniciativa del Programa para la Igualdad Política de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana para promover y fortalecer la participación política de todas las mujeres en su diversidad. JNE Televisión (17 de enero de 2020). [Video]. YouTube.

Traductor