Informe Interactivo| Bicentenario: Mujeres y Derechos. En el marco de la celebración del bicentenario de la independencia nacional, la Municipalidad Metropolitana de Lima presenta la línea de tiempo “Bicentenario: mujeres y derechos”, a través de la cual se busca informar sobre la evolución de los derechos de las mujeres, los cambios que permitieron su acceso a cargos públicos y el camino avanzado hacia su reconocimiento. Hitos históricos que representan avances y aún hoy contribuyen a la igualdad entre mujeres y hombres. MUNLIMA (Perú, 2021).
Datos| Atlas Mundial De Mujeres. Sobre la base de las observaciones, la investigación sobre la eficacia única de las percepciones de liderazgo de las mujeres está ganando terreno. Un estudio nos muestra que las mujeres líderes están asociadas con menos muertes y una acción más rápida. En las empresas, las mujeres líderes han demostrado ser más motivadoras y comunicativas durante un período de miedo y aislamiento. Sin embargo, según el Atlas mundial de la mujer, solo cuatro países han logrado la paridad entre mujeres y hombres en el parlamento, y 37 países tienen una política oficial de igualdad entre la administración de mujeres y hombres. Mujeres Líderes Del Foro Global De Reykjavík (Bélgica, 2021).
Datos| Mujeres parlamentarias en todo el mundo: Desde 1995 hasta 2019. Muestra que la representación política de las mujeres en el mundo se ha duplicado en los últimos 25 años. Y cómo esto representa apenas 1 mujer de cada 4 personas en los parlamentos. ONU Mujeres (Estados Unidos, 2020).
Mapa de la situación de derechos humanos en el mundo. El siguiente mapa interactivo recoge los asuntos prioritarios que se abordan en el prefacio y el análisis global —la salud y las desigualdades, el espacio de la sociedad civil y las personas refugiadas y migrantes— a través de textos que resumen la situación en cuatro países de cada una de las cinco regiones que abarca el informe.