biografías
Mujeres destacadas en el País y el Mundo
Mujeres destacadas en el país y el mundo, es una plataforma de referencias biográficas que permitirá ampliar los conocimientos sobre las mujeres que en el Perú y en el mundo han destacado en las diferentes áreas temáticas de los repositorios.
Incluye la revisión y compilación de biografías que cuentan la vida de estas mujeres de cualquier época, sus principales aportes, las circunstancias en que los desarrollaron o los desarrollan y las referencias bibliográficas consultadas para la presentación de las mismas.
1
%
EN EL PERÚ
1
%
América
1
%
EUROPA
1
%
ASIA
1
%
ÁFRICA
1
%
OCEANÍA
A
- Abia Akram (1989 - Actualidad): Líder de las mujeres con discapacidad (Pakistán)
- Ada Lovelace (1815-1852): Matemática, Informática y Escritora británica (Reino Unido)
- Ángela Merkel (1954-Actualidad): Física y Química. Política, la mujer más influyente de Europa en el siglo XXI (Alemania)
- Anne Sullivan (1866-1936): Pedagoga sorda, ciega y muda cuyos aportes sentaron las bases para el desarrollo de la Educación Especial (Estados Unidos)
- Anne Szwarewski (1959-2013): Médica que impulsó los Test para detectar el Virus del Papiloma Humano (Inglaterra)
B
- Barbara McClintock (1902-1992): Pionera de la Genética Moderna, descubrió el proceso de trasposición de elementos del genoma 1945 y Premio Nobel de Medicina 1983 (Estados Unidos)
- Bettye Washington (1935-1995): Primera química afroamericana profesional en Dow Chemical (Estados Unidos)
- Blanca Valera (1926-2009): La voz poética femenina peruana (Perú)
C
- Carmen Reinhart (1955 – a la actualidad): Economista. Ex-Vicepresidenta sénior y economista en jefe del Banco Mundial (Cuba)
- Caroline Lucretia Herschel (1750-1848): Fue la primera Astrónoma profesional de la Historia (Alemania)
- Cecilia Thorne (1947-2011): Premio Nacional de Psicología 1999 y Premio Nacional de Investigación 2008 (Perú)
- Chabuca Granda (1920-1983): Cantautora y folclorista peruana (Perú)
- Christabel Pankhurst (1880-1958): Abogada, sufragista, líder en la organización de las tácticas del movimiento militante del sufragio británico (Reino Unido)
- Christine Lagarde (1956 – a la actualidad): Abogada y política. Presidenta del Banco Central Europeo (Francia)
- Clara González de Behringer (1900-1990): Abogada, jueza, política, y educadora. Primera mujer abogada en su país (Panamá)
- Clara Shortridge (1849-1934): Primera mujer abogada de la costa oeste estadounidense, y considerada la creadora de la oficina del Defensor Público (Estados Unidos)
- Cleopatra Metrodora (aprox. 200-400 d. C): Médica cirujana, ginecóloga y partera (Egipto)
- Concepción Arenal (1820-1893): Experta en Derecho, pensadora, periodista, poeta, autora dramática y pionera en el feminismo español (España)
- Constansa de Sicilia (1249-1302): Reina de la corona aragonesa y de Sicilia, esposa de Pedro III el Grande, beata por la iglesia católica (Italia)
- Cora Dvorkin (s/f. - Actualidad): Física y cosmóloga argentina, profesora de la Universidad de Harvard, sus análisis se centran en describir la física del universo (Argentina)
- Cornelia Sarabji (1866 - 1954): Jurista y escritora. Fue la primera mujer que estudió Derecho en la Universidad de Oxford (India)
D
- Delia Revoredo (1943-Actualidad): Primera mujer en ser elegida Decana del Colegio de Abogados de Lima en 1998 (Perú)
- Dolors Aleu Riera (1857-1913): Primera médica española, precursora del feminismo en la profesión médica (España)
- Dorothy Crowfoot Hodgking (1910-1994): Fue una química y cristalógrafa británica, ganó el Premio Nobel de Química en 1964 (Egipto)
E
- Edith Abbott (1876-1957): Economista, trabajadora social y educadora estadounidense (Estados Unidos)
- Elisa Leonida Zamfirescu (1887-1973): Promotora del reconocimiento e inserción laboral de mujeres científicas (Rumanía)
- Elizabeth Blackwell (1821-1910): Médica británica. Destacada concienciadora social e impulsora de la educación de la mujer en medicina (Inglaterra)
- Elsie Widdowson (1906-2000): Fue una química, bioquímica, fisióloga y nutricionista (Inglaterra)
- Elvia Barrios (1958-Actualidad): Primera mujer presidenta de la Corte Suprema de Justicia y del Poder Judicial, 2021-2022 (Perú)
- Elvira Dávila Ortiz (1917- 2008): Enfermera y pionera de las transfusiones de sangre en Iberoamérica (Colombia)
- Elionor Ostrom (1933-2012): Primera mujer en ganar el Premio Nobel en Economía 2009 (Estados Unidos)
- Emma Ann Reynolds (1862-1917): Enfermera y médica. Primera estudiante afroamericana de medicina en la Universidad Northwestern (Estados Unidos)
- Emmeline Pankhurst (1858-1928): Activista, política británica y líder del movimiento sufragista (Reino Unido)
- Esther Duflo (1972-actualidad): Persona más joven en recibir el Premio Nobel de Economía (Francia)
F
- Felisa Martín Bravo (1898-1979): Primera mujer doctorada en Física y Meteoróloga española (España)
- Flora de Pablo Dávila (1952-Actualidad): Doctora en medicina, bióloga celular e investigadora (España)
- Florence Nightingale (1820-1910): Enfermera, escritora y estadística. Precursora de la enfermería moderna (Italia)
- Frances Arnold (1956-Actualidad): Científica ingeniera química (Estados Unidos)
- Françoise Barré-Sinoussi (1947-Actualidad): Bioquímica y líder de la lucha contra el VIH/Sida. Premio Nobel Medicina 2008 (Francia)
G
- Gertrude Elion (1918-1999): Química, descubrió el tratamiento de leucemia, Premio Nobel de Medicina 1988 (Estados Unidos)
- Gerty Cori (1896-1957): Bioquímica, primera mujer en el mundo Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1947 (Austria-Estados Unidos)
- Gladys Anderson (1903-1984): Bioquímica y nutricionista. Investigación el impacto de las vitaminas sobre el cuerpo (Estados Unidos)
- Gro Harlem Brundtland (1939-Actualidad): Política y ambientalista, mujer que despertó la conciencia ambiental del planeta (Noruega)
H
- Harriette Chick (1875-1976): Microbióloga y nutricionista de finales del siglo XIX y principios de XX (Inglaterra)
- Hedy Lamarr (1914-2000): Actriz de cine e investigadora austriaca (Austria)
- Henriette Avram (1919-2006): Programadora, desarrolló el formato “MARC” para el manejo de información bibliográfica (Estados Unidos)
- Hetty Green (1834-1916): Empresaria, financiera y primera magnate en la historia de EEUU, apodada la Bruja de Wall Streep (Estados Unidos)
- Hillary Clinton (1947 – actualidad): Abogada, escritora y política estadounidense. (Estados Unidos)
- Holly Ridings (1973 - actualidad): Ingeniera mecánica, primera mujer científica en ser directora principal de vuelo de la NASA (Estados Unidos)
I
- Ildaura Murillo-Rodhe (1920-2010): Enfermera y educadora, fundadora y presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras Hispanas (Panamá)
- Isabel II (1926 - 2022): Reina con el reinado más largo de la historia del Reino Unido (Reino Unido)
- Isabel Zendall (1773-sf): Enfermera que ayudó a curar la viruela, reconocida por la OMS en 1950 como la primera enfermera en misión humanitaria internacional de salud (España)
J
- Jean Purdy (1945-1985): Embrióloga, y Enfermera Inglesa quien hizo posible la fertilización in vitro (Reino Unido)
- Juana de Arco (1412-1431): Santa, Mártir y Heroína francesa (Francia)
- June Lindsey (1922 - 2021): Científica bioquímica, física y cristalógrafa, aportó las claves para el descubrimiento de la doble hélice del ADN (Inglaterra)
K
- Kamala Harris (1964-Actualidad): Abogada y política, primera mujer Vicepresidenta de EEUU, 2021-2025 (Estados Unidos)
- Katalin Kariko (1955-Actualidad): Bioquímica, creadora del ARNm que fue clave para las vacunas anticovid-19 de Pizer y BioNTech (Hungría)
- Kamala Sohonie (1912-1998): Bioquímica. En 1939 se convirtió en la primera mujer india en recibir un doctorado en una disciplina científica (India)
- Katherine Wilson Sheppard (1847 – 1934): Sufragista más famosa de Nueva Zelanda, el primer país en permitir el voto femenino en el mundo (Inglaterra)
L
M
- Madeleine Albright (1937-Actualidad): Embajadora en la ONU. Primera mujer Secretaria de Estado en los EEUU en 1997 (Checoslovaquia)
- Malala Yousafzai (1997-Actualidad): Premio Nobel de la Paz 2014 y promotora de los derechos de los niños a la educación (Pakistán)
- María Angelica Barreda (1887-1963): Primera mujer en titularse como abogada en su país (Argentina)
- María Elena Moyano (1958-1992): Luchadora social, dirigente vecinal y conocida como Madre Coraje (Perú)
- María Josefa Escurra (1785-1856): Protagonista destacada del período de guerras civiles entre unitarios y federales (Argentina)
- María Moliner (1900-1981): Lexicógrafa, lingüista y bibliotecaria española (España)
- María Montessori (1870-1952): Médico, tres veces nominada al Premio Nobel de la Paz en 1949, 1950 y 1951 y quien evolucionó los paradigmas de la educación (Italia)
- María Rostworowski (1915-2016): Reconocida etnohistoriadora peruana (Perú)
- María Orosa E Ylagan (1893- 1945): Médica e investigadora farmacéutica, especializada en tecnología de los alimentos (Filipinas)
- María Xosé Rodríguez-Alvarez (s/f a la actualidad): Matemática cuyo campo de investigación es la “estadística aplicada” a la biomedicina, y agricultura. (España)
- Marianella Ledesma (1963-Actualidad): Primera mujer peruana en asumir el cargo de Presidenta del Tribunal Constitucional del Perú, 2020-2021 (Perú)
- Marie Curie (1867-1934): Científica, Premio Nobel de Física 1953 y Premio Nobel de Química 1911 (Polonia)
- Marie Zakrzewska (1829 – 1902): Médica, fundó el 1er hospital en Boston y el 2do en Estados Unidos, dirigido por médicas y cirujanas (Prusia)
- Margaret Sanger (1879-1966): Enfermera y feminista que luchó por el control de la natalidad (Estados Unidos)
- Margaretta Morris (1797-1867): Entomóloga que analizó y descifró las dos voces del coro de cigarras el cual surge cada 17 años (Estados Unidos)
- Martina Castells i Bellaspí (1852 – 1884): Médica, primera mujer en conseguir un doctorado en medicina de su país (España)
- Mary Ann Shadd (1823 – 1893): Abogada. Primera mujer afroamericana que estudió Leyes en los estados Unidos y primera editora en Norte América y en Canadá (Estados Unidos)
- Manuela Sáenz (1797-1856): Heroína de la Independencia de América del Sur (Ecuador)
- Micaela Bastidas (1744-1781): Prócer de la Independencia Hispanoamericana (Perú)
- Michelle Bachelet (1951 a la actualidad): Destacada política latinoamericana, dos veces Presidenta de Chile entre 2006-2010 y 2014-2018 (Chile)
- Miguelina Aurora Acosta Cárdenas (1887-1933): Primera abogada litigante peruana. Docente y Feminista (Perú)
- Mirtha Esther Vásquez Chuquilín (1975-Actualidad): Abogada y política. Presidenta del Congreso de la República, 2020-2021 (Perú)
N
O
R
- Rosa Agazzi (1866-1951) y Carolina Agazzi (1870-1945): Fueron las hermanas pedagogas creadoras del método Agazziano (Italia)
- Rosa Dominga Pérez Liendo (1892-1954): Maestra de escuela, abogada, activista y la primera mujer peruana en titularse como abogada (Perú)
- Rosa Parks (1913-2005): Luchadora contra el segregacionismo y los derechos civiles de la población afroamericana (Estados Unidos)
- Rosa Sensat i Vila (1873-1961): Educadora y pedagoga catalana (España)
- Rosalind Franklin (1920-1958): Química-Física y científica británica que impulsó el descubrimiento del ADN (Reino Unido)
S
- Sarmiza Bilcescu (1867-1935): Primera mujer europea licenciada en derecho y primera en el mundo doctorada en derecho (Rumanía)
- Sheila Minor (1946 a la actualidad): Destacada Bióloga norteamericana (Estados Unidos)
- Sofía Kovalévskaya (1850-1891): Científica Matemática y Escritora con aportes significativos en el Análisis de Ecuaciones Diferenciales (Rusia)
T
- Teresa de Calcuta (1910-1997): Santa, Premio Nobel de la Paz 1979 y Monja Católica (India)
- Teresa de Jesús (1515-1582): Monja religiosa, mística y escritora española (España)
- Tewhida Ben Sheikh (1909- 2010): Primera mujer musulmana del Norte de África en convertirse en médica (Túnez)
- Trinidad Enríquez (1846-1891): Primera mujer universitaria en el Perú y Sudamérica. Primera mujer jurista peruana (Perú)
V
- Victoria Kent (1898-1987): Primera mujer abogada en el mundo en ejercer la defensa en un Tribunal Militar (España)
- Violeta Bermúdez Valdivia (1961-Actualidad): Abogada, especialista en DDHH. Presidente del Consejo de Ministros, 2020-2021 (Perú)
- Virginia Apgar (1909-1974): Médico especialista en neonatología (Estados Unidos)